- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
12 chefs de Madrid viajan a una conservera gallega para aprender a realizar conservas
- “Si como cocineros no conocemos cómo se elabora el producto, no tendría sentido”

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
12 chefs madrileños viajan hasta Cambados, en Galicia, para descubrir cómo se elaboran conservas artesanales de pescados y mariscos. Conservas de Cambados lleva 40 años elaborando como lo son las de sardinillas, navajas, percebes.

Arganda celebra este fin de semana su Feria del Marisco
Viajan directamente de la capital para conocer al dedillo la elaboración clásica de esta conservera. El pescado y los diferentes productos del mar llegan directamente a esta conservera, donde el equipo comienza a limpiarlos y alistarlos para su posterior consumición.
“Si como cocineros no conocemos cómo se elabora el producto, no tendría sentido”
Hemos aprendido que para conservar el marisco de manera adecuada, primero se cuece al vapor, para después pasarlo por una máquina que separa a lo largo de una cinta y chorros de agua, la carne de la cáscara.
Dicha cáscara se reciclará, mientras que la carne se mandará al interior de la conservera para que los empleados la limpien y comiencen su preparación.
“Conservas de Cambados S.L. está situada al noroeste de España, en Galicia. Aquí se encuentra la "Ría de Arousa" famosa no sólo por su tamaño, sino por la riqueza marina que hay en ella favoreciendo el cultivo de bivalvos como la almeja o el berberecho y de moluscos como el mejillón cultivado en viveros flotantes llamados "bateas"
Sus productos están presentes en mercados internacionales como Francia, Bélgica, Reino Unido, Italia, Alemania, Bulgaria o Estados Unidos.

La Feria del Marisco de Xuntanza en su 18 edición aterriza en Alcobendas
Conservas Cambados presume de elaborar sus productos de manera minuciosa y artesanal desde 1985. Se encuentra en Pontevedra, Galicia.