- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Usera se convierte en el epicentro del arte con un desafío pictórico de 24 horas
- Seis artistas reunidos en una prueba de resistencia e inspiración

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
- default, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Usera se prepara para ser testigo de un evento artístico sin precedentes: el "Pintathlon", que se llevará a cabo en el Espacio Oculto. Durante 24 horas consecutivas, seis talentosos artistas se han reunido para crear obras en vivo, combinando resistencia, técnica e inspiración. Este maratón creativo culminará en una fiesta-subasta donde se podrán adquirir cuatro obras de cada artista.
"Estamos en Espacio Oculto, la casa que va a acoger el Pintathlon. Vamos a estar seis pintores pintando sin dormir, sin descansar, 24 horas seguidas", comparte Nacho Vergara, uno de los participantes. Esta experiencia promete ser un verdadero desafío no solo para los artistas, sino también para los espectadores que tendrán la oportunidad de ver cómo surgen las obras en tiempo real.
Sole, otra de las artistas involucradas, se encuentra inmersa en su proceso creativo. "Me gusta jugar un poco con los grises y a la vez también con algunos colores intensos dentro de mi paleta", expresa mientras trabaja en su obra. Su enfoque destaca la versatilidad y la emoción que cada artista aportará al evento.

Torrelodones reivindica al pintor Manuel López-Villaseñor por el centenario de su nacimiento
El evento también cuenta con la participación de artistas internacionales como Alejandro Álvarez, quien llega desde México. "Me gusta que se vaya desvelando la imagen poco a poco, ir moviendo la pintura y que vaya surgiendo digamos como una imagen consciente hasta que de pronto surge la imagen", comenta sobre su estilo.
Arturo, otro participante del Pintathlon, tiene un enfoque innovador: "Lo que hago es recoger trozos de escombros, darle una patinada de color negro, luego fotografiarlo y luego pasarlo al lienzo". Su proceso busca descontextualizar el objeto original, transformándolo en algo completamente nuevo y diferente.

La creatividad florece en el VIII Certamen 'Valduero con las Bellas Artes' en la Universidad Francisco de Vitoria
Por su parte, Babi trabaja con acrílicos y presenta su proyecto de "bodegones automáticos". "Es una forma de recuperar el juego y divertirse por divertirse dentro de la pintura", nos explica. Su enfoque lúdico añade una dimensión fresca al evento.
Finalmente, Lydia ha comenzado esta iniciativa con mucha energía: "Con buena compañía, las cosas siempre se hacen bien". Su entusiasmo es contagioso y refleja el espíritu colaborativo del Pintathlon.

Antonio López ultima una gran escultura de Goya para su casa natal en Fuendetodos (Zaragoza)
Un arte con el que podremos hacernos a partir de mañana a las ocho de la tarde con unos precios de salida de 80 euros en un evento único que nos acerca a la pintura y a todo su proceso creativo.