- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La tradicional bajada de la Virgen de los Ángeles inaugura las Fiestas Patronales de Getafe
- Un año más, los fieles han acudido al Cerro de los Ángeles para completar la romería hasta la catedral

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Esta mañana, cientos de madrileños se han congregado en la Ermita del Cerro en Getafe para rendir homenaje a Nuestra Señora Reina de los Ángeles, en un evento que marca el inicio de las fiestas del municipio.
La bajada anual de la Virgen, que se celebra desde 1612, tiene sus raíces en la tradición de invocar lluvias para el pueblo de Getafe. Durante este periodo, que se extiende hasta el 15 de junio, los fieles veneran a la Virgen en su hogar.
Como es costumbre, la Virgen ha deslumbrado a los asistentes con un manto especial que este año fue elegido por las camareras y tiene un vibrante color verde manzana, regalo de un vecino de Getafe. Este momento es siempre esperado y es considerado un "secreto mejor guardado" hasta la apertura de la ermita.
La imagen de la Virgen no solo es un símbolo religioso, sino también un reflejo de la devoción del pueblo, adornada con regalos significativos. Entre ellos destaca una media luna, obsequio de la mayordomía de 2019, que fue encargada en los talleres de Ciudad Real justo antes de que comenzara la pandemia, lo que hizo que su entrega se retrasara considerablemente.

Jóvenes de Getafe serán pioneros en el programa 'Reto Marte'
Durante el día de la bajada, los vecinos de Getafe y localidades cercanas aportan flores para embellecer la carroza que transporta a la Virgen. Estas ofrendas son pruebas palpables del cariño y devoción hacia Nuestra Señora Reina de los Ángeles, a quien piden salud y paz.
El momento culminante del día se ha tenido lugar a las 17.30 horas con el inicio del recorrido de la Sagrada Imagen desde el Cerro de los Ángeles. La Virgen ha descendido por el Paseo de John Lennon hasta llegar a la Plaza Coronel Polanco, situada en la rotonda de la Base Aérea.
La jornada ha continuado con dos momentos significativos al caer la noche. A las 20.30 horas, las autoridades locales han recibido solemnemente a la imagen en un acto que incluyó la cesión del bastón de la ciudad en la Plaza Coronel Polanco.

Medina Azahara, Despistaos y DJ Nano, en las Fiestas de San Fernando de Aranjuez
Finalmente, alrededor de las 22.00 horas, Nuestra Señora Reina de los Ángeles llegó a su destino final: la Catedral de Santa María Magdalena en la Plaza de la Magdalena, donde ha sido recibida con fervor por los fieles getafenses y visitantes.
Además de una celebración religiosa, la bajada de la Virgen es una expresión viviente del espíritu comunitario y cultural que une a los habitantes de Getafe cada año en torno a su patrona.