La Comunidad de Madrid ha anunciado este lunes el estreno de una campaña informativa, a partir del próximo 7 de abril, para promocionar la oferta formativa pública de enseñanzas artísticas entre niños y jóvenes con el fin de atraer así "nuevos talentos y vocaciones" a las pruebas de selección de las distintas disciplinas.
Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, ha presentado este lunes, la iniciativa durante una visita al Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, situado en el distrito de Carabanchel, según ha informado el ejecutivo regional en un comunicado.
Esta campaña, que terminará el 27 de junio, incluirá cartelería en aquellos centros educativos que imparten este tipo de enseñanzas, en la red de Metro, prensa digital y redes sociales.
Según indica la Comunidad, la región cuenta con 25 centros públicos dedicados a estas disciplinas: 11 conservatorios profesionales de música, 3 de danza, 5 escuelas de arte y 6 de enseñanzas superiores.
Estos centros cuentan con más de 10.500 alumnos estudiando diferentes especialidades, que están agrupadas en cuatro categorías diferentes, y ofertan para el próximo curso 2025/ 26 más de 3.000 plazas.
Para las Enseñanzas Elementales de Música y Danza, los alumnos (a partir de ocho años) que quieran inscribirse deberán hacerlo entre el 7 y 29 de abril, aunque los aspirantes que vayan a cursar la especialidad de "Música" deberán superar una prueba para valorar "sus aptitudes y capacidad auditiva y vocal".Aquellos que opten por Danza tendrán también que demostrar sus "condiciones físicas, expresivas y sentido musical". Al terminar estos estudios, de cuatro años de duración, los estudiantes conseguirán un título propio de la Comunidad de Madrid.
En el caso de las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza, que se desarrollan durante seis cursos, los alumnos podrán obtener un título con validez a todo el territorio nacional.
Para ello, el plazo de inscripción será el mismo que para las Elementales (del 7 al 29 de abril) y será necesario superar una prueba específica.
Al respecto de las Artísticas Superiores, el plazo para solicitar la participación en las pruebas de acceso se prolongará desde el 9 de abril hasta el día 30.
Estos estudios, explica la Comunidad, son equivalentes a un título universitario y, para optar a ellos, es necesario tener un título académico (Bachillerato, Técnico Superior, Universitario...) y superar una prueba de acceso específica para cada una de las seis enseñanzas: Música, Arte Dramático, Danza, Conservación y Restauración de Bienes Culturales y Diseño.
En último lugar, la inscripción para las Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, se abrirá del 16 al 27 de junio y se podrá llegar a ellas a través de distintos itinerarios en función de si el aspirante cumple requisitos académicos; realiza una prueba de acceso o puede acreditar una experiencia laboral en alguno de los 24 ciclos formativos que se imparten.