Conocemos la vida de los neandertales que vivían en el Valle del Lozoya

  • Estos nenandertales se tratan de los primeros madrileños
Foto: ARCHIVO |Vídeo: Telemadrid

A tan solo una hora de Madrid se encuentra este espectacular punto donde poder aprender sobre la vida de los neandertales en nuestra región. Enrique Baquedano, arqueólogo, nos ha hablado acerca de todos los puntos de interés del Valle del Calvero de la Higuera.

El primer punto de interés ha sido El mirador de los neandertales un punto sobre una colina rodeada de piedra erosionada por las heladas y el agua, donde se puede apreciar todo el Valle del Lozoya y las montañas como Peñalara. En aquél lugar, nos ha explicado Enrique, los habitantes neandertales podían suministrarse de comida como hongos o frutos además de cuevas o grandes rocas para refugiarse.

Ave César, los que van a morir... llegan al Museo Arqueológico Regional
Ave César, los que van a morir... llegan al Museo Arqueológico Regional
Ave César, los que van a morir... llegan al Museo Arqueológico Regional

Ave César, los que van a morir... llegan al Museo Arqueológico Regional

El otro punto importante ha sido El Abrigo de Alamantillo, un enorme espacio que mantenía al resguardo a los que allí vivían mientras realizaban todas las tareas domésticas como limpiar pieles, cocinar, fabricar armas o herramientas…

Pero ¿Qué es en sí el Proyecto del Valle de los Neandertales?

Posee principal objetivo el estudiar los yacimientos arqueopaleontológicos descubiertos en el Valle Alto del río Lozoya. Se trata de un conjunto que en la actualidad incluye siete yacimientos cársticos con cronologías que abarcan desde el último tercio del Pleistoceno Medio hasta mediados del Pleistoceno Superior (entre 300.000-40.000 años antes de la actualidad).

Dos especies son las protagonistas destacadas en este conjunto de yacimientos. Por un lado, el hombre de neandertal, homo neanderthalensis, y por otro, la hiena manchada, crocuta crocuta.

Este jueves se abre el plazo para el taller juvenil del Museo Arqueológico Regional
Este jueves se abre el plazo para el taller juvenil del Museo Arqueológico Regional
Este jueves se abre el plazo para el taller juvenil del Museo Arqueológico Regional

Este jueves se abre el plazo para el taller juvenil del Museo Arqueológico Regional

Ellos fueron los que originaron las concentraciones de restos de otras especies de vertebrados que se encuentran hoy en los yacimientos, al cazarlas y transportarlas a los abrigos y cuevas para consumirlas y finalmente abandonar en ellas sus despojos

A partir del 1 de abril se podrá comenzar a visitar este espectacular lugar mediante visitas guiadas en Pinilla del Valle.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Arqueología