Llega la VI edición de la Feria Prehistórica de Pinto

  • Se experimentará lo que era vivir en la época romana
Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

El Parque Arqueológico de ArqueoPinto acoge este sábado, 18 de mayo, la VI Feria Prehistórica, un viaje hasta el impero romano sin salir de la Comunidad de Madrid y coincidiendo con el Día Internacional de los Museos.

Esta feria ofrece una amplia gama de actividades para todas las edades y promover así la artesanía, la cerámica, el arte rupestre y la orfebrería, además de la oportunidad de poder excavar igual que lo hacen los arqueólogos.

De esta manera, todos los visitantes que acudan podrán experimentar el pasado a través de talleres didácticos, recreaciones históricas y exhibiciones de artesanía en un horario desde las 10:00 hasta las 15:00 horas.

Abierta la inscripción de 'arqueólogos por un día' en Alcalá y Hoyo de Manzanares
Abierta la inscripción de 'arqueólogos por un día' en Alcalá y Hoyo de Manzanares
Abierta la inscripción de 'arqueólogos por un día' en Alcalá y Hoyo de Manzanares

Abierta la inscripción de 'arqueólogos por un día' en Alcalá y Hoyo de Manzanares

Este espacio, conocido por su diversidad en actividades culturales bajo la norma "prohibido no tocar", invita a los visitantes a probar su puntería con armas prehistóricas, degustar la gastronomía de los antiguos romanos o elaborar sus propias artesanías con la ayuda de ceramistas profesionales de la Comunidad de Madrid.

El itinerario de ArqueoPinto comienza con los primeros homínidos africanos hace casi 4 millones de años y termina en el Neolítico, hace tan sólo 5.000 años. Cientos de miles de años de evolución humana y tecnológica a lo largo de escenas con figuras, reproducciones y recreaciones de ambientes.

Seis rutas culturales para conocer Madrid a través de su arqueología
Seis rutas culturales para conocer Madrid a través de su arqueología
Seis rutas culturales para conocer Madrid a través de su arqueología

Seis rutas culturales para conocer Madrid a través de su arqueología

También cuenta con una casa romana que se levantó a partir de los restos hallados en el yacimiento arqueológico de La Indiana, próximo al parque. Se edificó hacia el siglo I d.C. y su ocupación se prolongó hasta finales del siglo IV y principios del V d.C.

Cabe destacar que las dimensiones, distribución de espacios interiores, así como la mayoría de funcionalidades y características asociadas se han realizado siguiendo los resultados del estudio arqueológico.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Ocio