- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Valdemaqueda celebra el Miércoles de Ceniza con un plato muy tradicional
- Unas buenas patatas con bacalao cocinada con leña

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La mañana del Miércoles de Ceniza ha sido un bullicio de aromas y sabores en el pintoresco municipio de Valdemaqueda, donde las cocineras locales se han unido para preparar una deliciosa tradición: las patatas con bacalao.
Con un esfuerzo conjunto, han logrado cocinar nada menos que 125 kilos de patatas, asegurando que no quedara ni una sola sobra. En siete grandes cazuelas al fuego de leña, las cocineras comenzaron su labor.
"Lo primero que hay que echar es el aceite, ajo y perejil", nos explican las vecinas mientras se organizaban en la cocina comunitaria. Con manos expertas, elaboraron un refrito de pimiento verde, rojo y cebolla, creando una base aromática que prometía un plato irresistible.

Estos son los lugares más emblemáticos que no te puedes perder de Valdemaqueda
El siguiente paso fue rehogar las patatas y añadir generosas cantidades de pimentón, un ingrediente esencial que aportó color y sabor a la receta. Tras muchas vueltas, solo quedaba el ingrediente estrella: el bacalao.
Mientras los últimos toques del plato se estaban dando, los vecinos no se quedaron atrás. Para amenizar la espera, se unieron en un animado baile que llenó el ambiente de alegría. Una vez listas las patatas con bacalao, cientos de personas se formaron para disfrutar del manjar, acompañado de refrescante limonada.

Madrid se despide del carnaval con el tradicional entierro de la sardina
Esta tradición culinaria no solo llena los estómagos, sino también los corazones de los valdemaqueños, quienes cada año esperan con ansias este evento que celebra la unión y el sabor local. Sin duda, una experiencia para chuparse los dedos y recordar por mucho tiempo.