¿Cómo comenzar a correr de forma segura?

  • Para evitar lesiones, es recomendable comenzar aplicando la técnica "caco"
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

¿Quién no se ha propuesto alguna vez comenzar a llevar una rutina de ejercicio físico? Seguro que a muchos les suena familiar: empezamos con entusiasmo y determinación, pero las agujetas —o peor, una lesión— nos frenan en seco. Esto es bastante común, sobre todo si no tenemos un hábito deportivo previo.

En Madrid Mejora Tu Vida, consultamos a César Velasco, presidente del Club de Atletismo Zarzaquemada de Leganés, para que nos explique cómo empezar a correr de forma segura y sin contratiempos.

Suplementos de magnesio: ¿cuál elegir y por qué son clave para tu salud?
Suplementos de magnesio: ¿cuál elegir y por qué son clave para tu salud?
Suplementos de magnesio: ¿cuál elegir y por qué son clave para tu salud?

Suplementos de magnesio: ¿cuál elegir y por qué son clave para tu salud?

Elegir el atuendo adecuado

El primer paso es asegurarse de llevar ropa y calzado apropiados. La vestimenta debe ser cómoda, transpirable y ajustarse bien al cuerpo para evitar roces o incomodidades. Si entrenas al aire libre, considera las condiciones climáticas: una gorra y protector solar para días soleados o una chaqueta ligera para el frío.

En cuanto a las zapatillas, es fundamental que estén diseñadas para correr. Lo ideal es que tengan una suela flexible y con buena amortiguación para reducir el impacto en las articulaciones. Además, se recomienda usar calcetines largos o técnicos para prevenir rozaduras o pequeños cortes si corres por terrenos irregulares.

Quique Llopis reina en Madrid
Quique Llopis reina en Madrid
Quique Llopis reina en Madrid

Quique Llopis reina en Madrid

Progresión gradual: del "caco" a la carrera continua

Uno de los errores más comunes al empezar a correr es querer hacerlo todo de golpe. Para evitar lesiones y desmotivación, Velasco recomienda comenzar con la técnica del “caco” (caminar-correr). Consiste en alternar periodos de caminata con otros de carrera suave, aumentando progresivamente el tiempo de carrera a medida que ganamos resistencia.

Por ejemplo, podríamos empezar con sesiones de 30 minutos, corriendo durante 1 minuto y caminando 10. Con el paso de las semanas, iremos invirtiendo los tiempos hasta lograr 20 o 30 minutos de carrera continua sin pausa. La clave está en la constancia y la paciencia.

Abiertas las inscripciones de la XVII Carrera Popular Ciudad de Arganda
Abiertas las inscripciones de la XVII Carrera Popular Ciudad de Arganda
Abiertas las inscripciones de la XVII Carrera Popular Ciudad de Arganda

Abiertas las inscripciones de la XVII Carrera Popular Ciudad de Arganda

Prevención de lesiones y postura correcta

Las lesiones más comunes al correr suelen afectar las rodillas, tobillos y gemelos. Para prevenirlas:

  • Calentamiento y estiramiento: Antes de empezar, dedica al menos 10 minutos a calentar articulaciones y activar los músculos. Al terminar, estira para favorecer la recuperación.
  • Aumentar la carga progresivamente: Comenzar con 30 minutos de ejercicio e ir añadiendo 5 minutos cada semana, sin forzar el cuerpo más de lo necesario.
  • Técnica de carrera: La postura ideal es mantener el cuerpo erguido, la cabeza alta y los hombros relajados para facilitar la respiración. Si aparece flato, baja el ritmo y presiona suavemente con la mano sobre la zona afectada mientras respiras profundo.