- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los profesionales de la Atención Primaria de Madrid denuncian que hay 800 plazas sin cubrir en los centros de salud
-
El sindicato AMYTS ha convocado una huelga para “finales de febrero o principios de marzo”

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
800 plazas entre médicos de familia y pediatras siguen sin cubrir en los centros de salud madrileños. Es la denuncia de los sindicatos médicos que este jueves han vuelto a manifestar su descontento en diferentes concentraciones.
Recordamos que el sindicato AMYTS tiene previsto convocar una huelga para "finales de febrero o principios de marzo".

La huelga en Atención Primaria empezará "a finales de febrero o principios de marzo" según la situación epidemiológica
"Estamos cansados y desmotivados", cuentan los médicos de Atención Primaria al programa 120 Minutos.

Profesionales de Atención Primaria de Madrid denuncian que hacen el doble de trabajo con menos personal
El programa 120 Minutos de Telemadrid ha seguido una concentración de profesionales sanitarios en un centro de salud de San Cristóbal de los Ángeles. Una vez más, nos cuentan que la situación en los centros de la región es "insostenible" debido a la "sobrecarga asistencial".
Ahora esperan que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso cumpla los compromisos prometidos al colectivo y evitar una nueva huelga en Atención Primaria. "Los médicos somos reacios a la huelga y queremos trabajar", expresan.