Palizas a compañeros, violaciones grupales... ¿Son más violentos los adolescentes de ahora?

  • Analizamos la evolución en la conducta de los jóvenes y la influencia de las redes con el experto Javier Urra 
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      Los últimos casos de violencia extrema entre menores en España nos hace preguntarnos qué está sucediendo para que niños de entre 13 y 14 años decidan agredir o, incluso, matar.

      Y es que en nuestro país hace tan solo unos días hemos conocido dos casos concretos de este tipo, uno en el que un grupo de cinco menores de 13 años violaron a un compañero de clase en un viaje escolar, haciéndole todo tipo de atrocidades, y otro de seis menores detenidos por dar una paliza a palos a un alumno a la salida del colegio.

      “Siempre ha habido violencia, siempre ha habido agresiones, pero esa violencia extrema, esos abusos sexuales grupales, no los conocíamos"

      Todo esto hace ver que, por desgracia, cada vez se producen más actos de este tipo y la Fundación ANA en su último informe, señala que las agresiones sexuales entre jóvenes han aumentado en un 55% en 5 años.

      “Siempre ha habido violencia, siempre ha habido agresiones, pero esa violencia extrema, esos abusos sexuales grupales, no los conocíamos; es verdad que tenemos una violencia extrema en todos que, como no, cala en los jóvenes”, nos ha explicado el psicólogo forense Javier Urra, en 120 Minutos.

      El experto ha puesto el foco en lo peligrosas que son las redes sociales y las páginas web a las que acceden los menores, así como la importancia de la educación de los padres en casa: “Hay padres que no saben educar”.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Violencia