Las asociaciones judiciales, satisfechas tras el apoyo “tan masivo” a la protesta contra la reforma judicial

  • Las dos leyes pasan este jueves su primer examen en el congreso
  • María Rubio Sánchez, portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria: "Nos esperamos un seguimiento, pero no tan masivo"
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      Jueces y Fiscales podrían ir a la huelga después de la protesta de este miércoles que protagonizaron en varios puntos de España. Una protesta extraordinaria y con un amplio respaldo para rechazar dos leyes que afectarán a la forma en que son elegidos y en la que trabajan jueces y fiscales.

      Estas dos leyes pasan hoy su primer examen en el congreso y a pesar del malestar que generan, el gobierno sigue pensando en sacarlas adelante impulsándolas este verano.

      María Rubio Sánchez, portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), es una de las personas que ayer se sumaron a la protesta y a ese comunicado que recoge su malestar. En la protesta estaban representadas 5 de las 7 asociaciones y muchos jueces y fiscales que no pertenecen a ninguna.

      Jueces y fiscales protestan con un paro contra la reforma de la carrera judicial
      Jueces y fiscales protestan con un paro contra la reforma de la carrera judicial
      Jueces y fiscales protestan con un paro contra la reforma de la carrera judicial

      Jueces y fiscales protestan con un paro contra la reforma de la carrera judicial

      Las asociaciones convocantes de la huelga han mostrado su “satisfacción general” ante el apoyo masivo que han tenido: “El resultado de esto es un estado de satisfacción general por el seguimiento de este paro. Nos esperamos un seguimiento, pero no tan masivo. Las Asociaciones convocantes estamos muy contenta de este seguimiento. El éxito es brutal.

      “El ciudadano necesita una justicia profesional, con experiencia y con formación además de una justicia independiente y parcial. El acceso a más de 1.000 jueces sustitutos a la carrera judicial violentaría o vulneraria los principios de independencia, de mérito, de igualdad y capacidad consagrados en nuestro artículo 23 de la Constitución.”

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Jueces