Columpios al sol ¡a casi 50 grados¡ El parque de Sanchinarro, el más caluroso de Madrid capital

  • Un estudio con satélites de la NASA revela que el 64% de los parques de Madrid superan los 41ºC en verano
  • Los parques más frescos serían los del Retiro o Madrid Río, con bastantes zonas de agua, césped y sombra
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      Un reciente estudio liderado por la arquitecta especializada en gestión de proyectos territoriales, Carla Silva Otero, ha puesto en evidencia las altas temperaturas que afectan a los parques de Madrid. Según los datos obtenidos a través de satélites de la NASA, el 64% de los parques de la ciudad alcanzan temperaturas superiores a los 41ºC, siendo el parque de Sanchinarro, en la calle Fernando de Rojas, 1, el más caluroso de la capital con 48,6ºC.

      Temperaturas registradas en el Parque de San Chinarro en verano / REDACCIÓN
      Temperaturas registradas en el Parque de San Chinarro en verano |REDACCIÓN

      Le siguen el parque de la calle Real de Arganda, en el Ensanche de Vallecas, con 48ºC, y el parque de la calle Isla de Guam, en Villa de Vallecas, con 47,8ºC. Estas cifras, especialmente preocupantes en los parques del sur de Madrid, han sido analizadas en el programa 120 Minutos de Telemadrid, donde Silva explicó las causas y posibles soluciones.

      ¿Por qué se cierran los parques de Madrid también durante una ola de calor?
      ¿Por qué se cierran los parques de Madrid también durante una ola de calor?
      ¿Por qué se cierran los parques de Madrid también durante una ola de calor?

      ¿Por qué se cierran los parques de Madrid también durante una ola de calor?

      Ubicación y morfología urbana, claves en el calor extremo

      La arquitecta ha destacado que las altas temperaturas no solo dependen de las características propias de los parques, sino también de su entorno. “Muchas veces no depende tanto de las características propias del parque, sino de dónde está ubicado, de la morfología urbana del barrio, de la topografía también”, explicó. Los parques situados en áreas abiertas, como las afueras con grandes avenidas y sin sombras de edificios, tienden a registrar temperaturas más altas. Además, factores como el tipo de suelo, especialmente los suelos sintéticos de caucho, contribuyen al aumento del calor, ya que absorben y retienen altas temperaturas en verano.

      Sombras y diseño eficiente como aliados

      Silva dice que es posible contrarrestar estas temperaturas extremas con intervenciones de bajo presupuesto. “Con cosas muy sencillas, de bajo presupuesto se puede mejorar”, ha dicho, señalando la importancia de incorporar árboles, toldos o velas resistentes para crear sombras. Por eso, los parques más frescos serían los del Retiro o Madrid Río, con bastantes zonas de agua, césped y sombra.

      Sin embargo, ha lamentado la falta de datos específicos sobre el comportamiento climático de los parques y su uso por parte de la población. “Falta estudiar más cómo se comportan climatológicamente los parques y luego también las personas, cómo los usan”. La experta también hizo hincapié en la necesidad de proteger a grupos vulnerables, como niños y ancianos, que suelen frecuentar estos espacios.

      ¿Por qué poner el parque en un sitio donde nunca va a haber una sombra de edificio?

      La arquitecta a insistido en la importancia de diseñar parques teniendo en cuenta la ubicación y las sombras naturales de los edificios. “¿Por qué poner el parque en un sitio donde nunca va a haber una sombra de edificio?”, se cuestiona. Además, propone conservar árboles grandes que proporcionen sombra y enviar mensajes de concienciación a la población sobre los riesgos de las altas temperaturas. “La gente es sabia y al final ya sabes a las horas a las que puedes ir, a las que no, el niño te avisa cuando se ha quemado en el tobogán, pero sí está claro que se necesitan también ciertos mensajes de cuidado porque es un tema de riesgo para la salud”, comenta.

      Bailar con 'la fresca' en los parques de Madrid, el remedio de unas señoras para vencer el calor
      Bailar con 'la fresca' en los parques de Madrid, el remedio de unas señoras para vencer el calor
      Bailar con 'la fresca' en los parques de Madrid, el remedio de unas señoras para vencer el calor

      Bailar con 'la fresca' en los parques de Madrid, el remedio de unas señoras para vencer el calor

      Parques más calurosos en el sur de Madrid

      El estudio preliminar de Silva revela que los parques más calurosos tienden a agruparse en ciertas zonas de la ciudad, particularmente en el sur. “Los parques que están más calurosos normalmente están más cerca”, ha señalado la experta, destacando que esta distribución no es aleatoria, sino que está influenciada por la morfología urbana y la falta de sombras en estas áreas. Este hallazgo pone de manifiesto la necesidad de un enfoque más estratégico en la planificación urbana para garantizar espacios públicos más frescos y seguros.

      Programas Completos

      Más de Parques y jardines