- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La huelga en Atención Primaria empezará "a finales de febrero o principios de marzo" según la situación epidemiológica
- Julián Ezquerra (AMYTS): "Han pasado cinco meses y no se ha cumplido nada de lo que prometió Ayuso"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
"Somos médicos". Con esta llamada a la responsabilidad, Julián Ezquerra, secretario general del sindicato médico AMYTS, condiciona el inicio de la huelga en Atención Primaria convocada, a la evolución de la situación epidemiológica en Madrid.

AMYTS amenaza con una huelga indefinida en Atención Primaria
En todo caso, en virtud de los datos que maneja la comunidad sanitaria las fechas podrían oscilar entre "finales de febrero o principios de marzo". Sobre la mesa de negociación las reivindicaciones del colectivo que "después de cinco meses no se han cumplido, a pesar de que la presidenta se comprometió en la Asamblea de Madrid".

Casi 2.000 profesionales sanitarios de baja por Covid en Madrid, según CCOO
Ezquerra ha recordado la difícil situación que viven los sanitarios y sitúa la Atención Primaria al borde del colapso. "Solo esperamos que esta vez nos escuchen y nos den lo que nos tienen que dar", subraya.