
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La cetrería, Bien de Interés Cultural en la Comunidad de Madrid
- Acto en la Puerta del Sol con el Real Gremio de Halconeros

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Ejecutivo autonómico aprobará en 2025 su primera Ley de Caza, con un decreto específico posterior que regulará la cetrería.
“Nuestra obligación es proteger el patrimonio natural y cultural que hemos tenido la suerte de heredar, para a su vez transmitirlo en el mejor estado posible a las futuras generaciones”, ha enfatizado Díaz Ayuso en un acto, en la Real Casa de Correos, donde ha celebrado la declaración de la cetrería como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Patrimonio Inmaterial.
Díaz Ayuso ha recibido de manos del presidente del Real Gremio de Halconeros, Antonio de Castro, el premio San Francisco de Borja, Duque de Gandía, por su apoyo, siendo la primera personalidad a la que se concede.

La Comunidad de Madrid espera aprobar en 2025 la primera ley regional de caza
Igualmente, el vicepresidente de la Asociación Española de Cetrería, Luis Mozo, ha hecho entrega de una caperuza (elemento que cubre la cabeza del ave) con más de 10.000 puntadas realizadas a mano.
La cetrería se enmarca dentro de las categorías de los bienes culturales inmateriales que se interrelacionan entre sí, como son, los usos sociales, rituales y actos festivos; las tradiciones y expresiones orales; los conocimientos relacionados con la naturaleza, entre otros.

Comienza la temporada de caza en la Comunidad de Madrid
En este sentido, conserva valores ancestrales que se han transmitido a lo largo de generaciones, con un vocabulario propio y un ajuar específico que le han permitido ser incluida por la UNESCO en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.