Álvaro García Ortiz será el primer fiscal general del Estado que se siente en el banquillo de los acusados

  • Se enfrenta a una pena de hasta 4 años de cárcel y 5 de inhabilitación por un delito de revelación de secretos pero García Ortiz ha anunciado que no dimite y ha defendido su inocencia
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: EUROPA PRESS |Vídeo: Telemadrid

      Álvaro García Ortíz será el primer Fiscal general del Estado en España procesado por el Tribunal Supremo en democracia. Se trata, por tanto, de un hecho inédito y sin precedentes en la historia judicial de nuestro país. Deberá responde por un delito de revelación de secretos por unos hechos que se produjeron hace poco más de un año

      Álvaro García Ortiz será el primer Fiscal general del Estado que se siente en el banquillo de los acusados. El juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, considera que hay indicios suficientes para juzgarle por un delito de revelación de secretos. Cree que está detrás de la publicación de un correo con datos confidenciales de Alberto González Amador.

      El juez procesa al fiscal general del Estado por revelación de secretos
      El juez procesa al fiscal general del Estado por revelación de secretos
      El juez procesa al fiscal general del Estado por revelación de secretos

      El juez procesa al fiscal general del Estado por revelación de secretos

      El 13 de marzo del año pasado García Ortiz ordenó a la fiscal de Madrid, Pilar Rodríguez que le enviara a su email personal los correos que el abogado de Amador intercambió con el fiscal del caso. Cuando los tiene, le reclama otro, del que habla la prensa, le dice. Se lo pide varias, veces, en cuanto lo tengas, lo necesitamos para cerrar el círculo. Los consigue a las 22,45 horas. Una hora después un medio los publica.

      El juez cree que la Fiscalía general envió a Presidencia del Gobierno ese email y de ahí se filtró a un medio de comunicación.

      Los fiscales de Madrid investigados señalan que García Ortiz ordenó difundir la nota sobre el novio de Ayuso
      Los fiscales de Madrid investigados señalan que García Ortiz ordenó difundir la nota sobre el novio de Ayuso
      Los fiscales de Madrid investigados señalan que García Ortiz ordenó difundir la nota sobre el novio de Ayuso

      Los fiscales de Madrid investigados señalan que García Ortiz ordenó difundir la nota sobre el novio de Ayuso

      También afirma que Moncloa se lo facilitó a Juan Lobato para que hiciera uso de él, con una clara finalidad política.

      Óscar López elige a Sánchez Acera, quien filtró los datos del novio de Ayuso a Lobato, como su  'número 2'
      Óscar López elige a Sánchez Acera, quien filtró los datos del novio de Ayuso a Lobato, como su 'número 2'
      Óscar López elige a Sánchez Acera, quien filtró los datos del novio de Ayuso a Lobato, como su 'número 2'

      Óscar López elige a Sánchez Acera, quien filtró los datos del novio de Ayuso a Lobato, como su 'número 2'

      Según contó la Fiscal superior de Madrid en el Tribunal Supremo, ella reprochó a García Ortiz, a la mañana siguiente estar detrás de la filtración a lo que él contestó que esto ahora no importa.

      "Pilar, los van a filtrar": Lastra "riñó" a la fiscal investigada por enviar los correos de González Amador a García Ortiz
      "Pilar, los van a filtrar": Lastra "riñó" a la fiscal investigada por enviar los correos de González Amador a García Ortiz
      "Pilar, los van a filtrar": Lastra "riñó" a la fiscal investigada por enviar los correos de González Amador a García Ortiz

      "Pilar, los van a filtrar": Lastra "riñó" a la fiscal investigada por enviar los correos de González Amador a García Ortiz

      Poco después la fiscalía emitió una nota de prensa detallando todo esos datos, según Pilar Rodríguez a la nota le faltaba "un poquito de cianuro".

      El Fiscal General borró hasta dos veces todos sus correos electrónicos y mensajes y lo hizo justo el día que el Supremo abrió la causa contra él, también cambió de teléfono.

      El Supremo dice que es una "evidencia" que el fiscal general "ha hecho desaparecer pruebas"
      El Supremo dice que es una "evidencia" que el fiscal general "ha hecho desaparecer pruebas"
      El Supremo dice que es una "evidencia" que el fiscal general "ha hecho desaparecer pruebas"

      El Supremo dice que es una "evidencia" que el fiscal general "ha hecho desaparecer pruebas"

      La UCO no ha podido recuperar esas comunicaciones pero sí detalla que la noche de la filtración tuvo 20 llamadas en apenas 4 horas.

      La UCO señala al Fiscal General del Estado en la filtración de los datos confidenciales de la pareja de Ayuso
      La UCO señala al Fiscal General del Estado en la filtración de los datos confidenciales de la pareja de Ayuso
      La UCO señala al Fiscal General del Estado en la filtración de los datos confidenciales de la pareja de Ayuso

      La UCO señala al Fiscal General del Estado en la filtración de los datos confidenciales de la pareja de Ayuso

      En su declaración ante el Tribunal Supremo el Fiscal general solo contestó a su abogado y lo negó todo con rotundidad.

      Ahora podría enfrentarse a una pena de hasta 4 años de cárcel y 5 de inhabilitación.

      Pese a ello, Álvaro García Ortiz, ha anunciado que no dimite y ha defendido su inocencia.

      Mejores Momentos

      Programas Completos