- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Técnicos de Red Eléctrica apuntan al exceso de energía solar por las continuas oscilaciones de la red
- La empresa que opera la red de transporte de energía eléctrica sabía de los desequilibrios del sistema 12 días antes del apagón eléctrico

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Aunque seguimos sin explicación oficial por parte del Gobierno de las causas del apagón eléctrico que el pasado 28 de abril dejó a toda España a oscuras durante horas, algunas conversaciones que ahora salen a la luz, parecen apuntar hacia el exceso de energía solar como el motivo del detonante del caos.
En medio de un continuo cruce de acusaciones entre las principales compañías eléctricas, como Iberdrola, Endesa y Naturgy y Redeia, el operador de la red, en las que se acusan mutuamente de ser responsables del caos, salen a la luz unas grabaciones que revelan que Red Eléctrica sabía de los desequilibrios del sistema 12 días antes del gran apagón del 28 de Abril.

El Gobierno ofreció a las compañías eléctricas compatir la responsabilidad del apagón
El medio digital 'El Debate' ha adelantado la publicación de estas grabaciones en las que se reproducen llamadas de los técnicos de las operadoras eléctricas por las continuas oscilaciones de la red que, según Red Eléctrica se debían al exceso de energía solar y a la falta de energía nuclear en el sitema.En los audios puede escucharse la conversación entre un jefe de turno con Red Eléctrica, la empresa que gestiona y opera la red de transporte de energía eléctrica en alta tensión en España, en busca de motivos que esclarezcan por qué se han producido picos de tensión que han obligado a regular prácticamente todas las subestaciones. Ahí es cuando llega el asentimiento que hace referencia a la energía nuclear.

Iberdrola responsabiliza a Redeia del apagón y reivindica las nucleares
"No es algo puntual", asevera el representante de Red Eléctrica, "es que es una fluctuación. No es cosa de una hora, es que en una hora llevamos ya 5 o 6 veces", a lo que el responsable de REE respondió que "a nosotros nos pasa lo mismo", para finalmente apuntar a la fuente renovable: "Es la solar, que entra y sale por precios y por… temas de ajustes".