- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Susana y su mundo en miniatura: la magia de los dioramas literarios
- Cuenta con la mayor colección mundial de miniaturas vinculadas al mundo del libro

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En un ático lleno de sorpresas, Susana López del Toro ha creado un fascinante mundo paralelo donde los objetos en miniatura cobran vida. En estos momentos, está inmersa en la elaboración de un diorama inspirado en la célebre obra 'Estudio en escarlata' de Sherlock Holmes, escrita por Arthur Conan Doyle.
Para Susana, el proceso de creación es tan variable como apasionante; "Eso nunca quiero saberlo. Puedo tardar a veces un par de horas, hay veces que semanas, depende", confiesa con una sonrisa.
Susana siempre ha sentido una extraña fascinación por los artículos pequeños y las miniaturas. Todo comenzó cuando su padre le regaló un diminuto diccionario que era casi imposible de leer. "A mí me resultaba muy curioso que se hiciesen libros así con ese tamaño que prácticamente no se podía leer", recuerda.
Este regalo despertó su curiosidad y la llevó a investigar sobre las ediciones minúsculas, iniciando así su aventura en el mundo del miniaturismo. Con el tiempo, su afición se transformó en una colección impresionante de más de 7.000 ejemplares que abarcan desde el siglo XVII hasta nuestros días.

¿Y si te encuentras a tu autor favorito en un taxi?
Susana ha dedicado años a estudiar y buscar información sobre por qué existen libros cuyas dimensiones hacen casi imposible su lectura. "Me gusta hacer dioramas dinámicos, que tengan cajas ocultas que escondan algo. Por ejemplo, este, una pequeña biblioteca de cuentos", nos explica mientras muestra una de sus creaciones.
La colección de Susana no solo incluye sus propios dioramas, sino también piezas elaboradas por otros artesanos y artistas. Juntas, estas obras conforman la mayor colección del mundo de miniaturas vinculadas al libro y la literatura.

¿Cuáles son los objetos más curiosos que han aparecido entre las páginas de un libro de segunda mano?
Aunque admite que esta afición se le ha ido un poco de las manos, disfruta enormemente del proceso creativo. "Hago los dioramas para mí porque los disfruto, pero como hago más de la cuenta, esporádicamente sí que participo en algún mercado", comenta con entusiasmo. Sin ir más lejos, este fin de semana, estará presente en el Mercado de las Conchas en Torrelodones, donde compartirá su pasión con otros amantes del arte.
"El miniaturismo es la disciplina en la que más se recicla porque cualquier cosa te sirve", afirma Susana. Para ella, no se trata solo de arte; es una forma de ver el mundo y descubrir posibilidades donde otros ven limitaciones. En su ático mágico, cada pequeño objeto cuenta una historia y cada diorama revela un universo lleno de creatividad e imaginación.

Una ruta por Alcalá de Henares llena de libros
Así es como Susana sigue llevando lo pequeño a lo grande, convirtiendo su pasión en un legado cultural que inspira a todos aquellos que tienen la suerte de conocer su trabajo.