- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La creatividad florece en el VIII Certamen 'Valduero con las Bellas Artes' en la Universidad Francisco de Vitoria
- Un jurado excepcional con el pintor Antonio López en sus filas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Este 7 de mayo, la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid se ha convertido en el epicentro del arte y la creatividad al celebrar el octavo certamen 'Valduero con las Bellas Artes'.
Este prestigioso concurso, organizado por la facultad de Bellas Artes y diseño, convocó hace unos meses a veinte talentosos alumnos para participar en esta original intervención artística sobre barricas de vino, transformándolas en auténticas obras de arte.
Entre los destacados participantes se encuentra Sara, quien ha presentado su obra titulada 'Entre nosotros'. "Está partida en distintos trozos. Pretende representar un poco como las dos facetas del vino: de fiesta, de baile, que ya ha tenido desde la antigua Grecia; y ese último momento de la noche, esa última copa, con qué persona te quedas", nos explica. Su creación evoca la dualidad del vino como símbolo de celebración y de momentos íntimos.
Por su parte, Marina ha presentado 'Lux ferre', que en latín significa 'soporte de luz'. "Estoy intentando representar aquí la descomposición de un ángel caído de las hadas a través de deconstruir una barrica de vino", comenta. Su obra consiste en crear dos abanicos iluminados que simulan el descenso del ángel, combinando arte y simbolismo en un concepto visual fascinante.

Súbete al tren y visita tres bodegas de Madrid en un solo día por 35 euros
El jurado ha tenido el honor de contar con el pintor Antonio López como Presidente de Honor. "Estas cosas son muy difíciles. Yo pienso que los elementos clave son dos cosas: la belleza y el ingenio", destaca López, resaltando la importancia de estos valores en el arte. La iniciativa ha sido impulsada por Bodegas Valduero, a través de Yolanda y Carolina García Viadero.
Yolanda expresó su satisfacción por unir a la juventud con el arte: "¿Qué mejor que a la juventud que está luchando aquí y esforzándose por sacar su carrera de arte?". Carolina añadió que "España siempre ha sido proveedora de artistas históricamente y sigue siéndolo", enfatizando la relevancia del vino como fuente de inspiración.

Cuadros de Picasso, Miró, Sorolla o Antoni Tàpies, en la tercera edición de la feria Standarte
El primer premio del certamen, que consiste en la matrícula del grado en Bellas Artes y diseño, ha sido otorgado a Jorge Recio del Valle por su obra 'Esto no es un libro'. "Las tapas del barril ahora son las tapas del libro. El barril sigue estando ahí solo que de otra manera y el vino sigue estando ahí, sigue tocándonos, pero de otra manera", nos explica el ganador sobre su innovadora propuesta.
El segundo premio consiste en el mecenazgo para transformar una nueva barrica que formará parte de la colección privada de Bodegas Valduero. Esta obra será realizada por Alexandra Carrasco por su pieza 'Mondando el vino', que representa una cáscara de naranja pelada, simbolizando "quedarse con la esencia de lo que hay en el interior, en este caso el vino".

Cáncer de páncreas: logran adelgazar una célula tumoral para que la quimioterapia sea más efectiva
Todas las obras participantes serán expuestas en el Museo "El Arte de Valduero", un espacio excepcional situado dentro de las bóvedas excavadas de la bodega, donde se fusionan arte y vino en un ambiente único. El certamen no solo celebra la creatividad joven, sino que también refuerza los vínculos entre el mundo artístico y la rica cultura vitivinícola española.