El Círculo de Bellas Artes acoge XXIX Lectura Continuada del Quijote

  • Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024, ha dado comienzo a la lectura
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 3:20
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 3:20
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
    • default, selected
    Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

    Este año, la emblemática Lectura Continuada del Quijote, que se lleva a cabo en el Círculo de Bellas Artes, se adentra en un fascinante tema: el sueño y el deseo. Este hilo conductor atraviesa toda la programación del evento, que explora el surrealismo, lo onírico y los anhelos humanos, ofreciendo una experiencia única e inmersiva para todos los participantes.

    La lectura ha dado comienzo a las 18.00 horas con las primeras líneas narradas por Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024, a quien le han seguido distintos representantes de la vida política, social y cultural de España.

    Este evento participativo, intergeneracional e inclusivo se enmarca en una semana llena de actividades por el Día Internacional del Libro, que este año cumple su vigésimo novena edición, y La Noche de los Libros, con talleres, conferencias, recitales y performances para todos los públicos.

    Los reyes entregan el Premio Cervantes al escritor Álvaro Pombo
    Los reyes entregan el Premio Cervantes al escritor Álvaro Pombo
    Los reyes entregan el Premio Cervantes al escritor Álvaro Pombo

    Los reyes entregan el Premio Cervantes al escritor Álvaro Pombo

    Como parte de la tradición, la lectura del Quijote se complementa con una serie de actividades de acceso libre. Los asistentes pueden disfrutar de talleres de ajedrez y escritura, mesas de poesía, lecturas dramatizadas, arte urbano, grafiti y 'ruidismo', así como un encuentro especial dedicado a la literatura coreana.

    La lectura está programada para concluir el viernes 25 alrededor de las 13.30 horas. A lo largo de este tiempo, también participan varias sedes del Instituto Cervantes y centros culturales de España en el exterior junto con diferentes colectivos e instituciones educativas.

    Getafe coloca 11 dispensadores de libros en la calle para fomentar la lectura
    Getafe coloca 11 dispensadores de libros en la calle para fomentar la lectura
    Getafe coloca 11 dispensadores de libros en la calle para fomentar la lectura

    Getafe coloca 11 dispensadores de libros en la calle para fomentar la lectura

    Para aquellos que no puedan asistir en persona, existe la opción de participar online. Los interesados pueden enviar un correo a lectura-quijote@circulobellasartes.com para recibir instrucciones sobre cómo unirse a esta experiencia literaria desde cualquier lugar.

    Mejores Momentos

    Programas Completos

    Más de Ocio