Pepe, el artista de Torrelaguna: a sus 85 años, crea monumentos de Madrid en miniatura

  • Todos están hechos con cajas de madera recicladas
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

      En el pintoresco municipio de Torrelaguna, un vecino ha encontrado en la creación de monumentos en miniatura una forma de vida y expresión artística que desafía la edad. Pepe, con sus 85 años, es un ejemplo de vitalidad y pasión. Cada día, se dedica a dar vida a emblemáticos edificios madrileños utilizando su fiel taladro y segueta.

      "A lo mejor me viene de la infancia. Yo cuando empecé a trabajar a los 14 años era joyero y a lo mejor la afición puede que me venga de aquella época. Esto me entretiene mucho, me relaja y me da la vida", asegura Pepe con una sonrisa que refleja su entusiasmo. Para él, estas manualidades no son solo un pasatiempo; son una fuente de alegría que le da sentido a sus días.

      Paquita, la mujer más querida de Torrelaguna
      Paquita, la mujer más querida de Torrelaguna
      Paquita, la mujer más querida de Torrelaguna

      Paquita, la mujer más querida de Torrelaguna

      Su hija Sonia observa con orgullo el trabajo incansable de su padre. "Se dedica a ello desde que dejó de trabajar. Aparte cuida a mi madre, él expresamente y solamente, cuida la casa, hace la casa, hace comidas, hace cenas, hace de todo; y luego por las tardes, nada más comer, se baja corriendo a hacer sus manualidades, que son auténticas", dice con admiración.

      Entre las obras que Pepe ha reproducido se encuentran el castillo de Manzanares El Real, Las Ventas, la Puerta de Alcalá y la Catedral de la Almudena. Actualmente, está inmerso en la elaboración de la fachada del Ayuntamiento de Madrid. "Tiene su trabajillo, su entretenimiento, pero como verás, esto lo hago con cachitos de tablas de maderas de las cajas de frutas del mercado de aquí, de Torrelaguna", nos cuenta Pepe.

      ¿Cómo representaba Goya las diferentes estaciones a través de sus pinturas?
      ¿Cómo representaba Goya las diferentes estaciones a través de sus pinturas?
      ¿Cómo representaba Goya las diferentes estaciones a través de sus pinturas?

      ¿Cómo representaba Goya las diferentes estaciones a través de sus pinturas?

      Hacer una de estas recreaciones le lleva unos seis o siete meses aproximadamente y todas ellas están hechas con todo lujo de detalles. "Lleva mucho trabajo. Con la segueta, unas pinzas, un taladro y la paciencia cualquiera lo puede hacer", concluye.

      La historia de Pepe resalta su talento y dedicación, pero también sirve como inspiración para todos aquellos que creen que la creatividad no tiene edad. Su legado artístico sigue creciendo en Torrelaguna y más allá, recordándonos que nunca es tarde para perseguir nuestras pasiones.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Ocio