- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La ITV del deportista aficionado, en los polideportivos municipales de Madrid
- Se recomiendan los chequeos médicos-deportivos a personas que realicen grandes esfuerzos físicos en pruebas como el Maratón o el Medio Maratón
- Estos reconocimientos médico-deportivos tienen un coste de 27 euros para el público general

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El domingo pasado dos corredores sufrían paradas cardiorrespiratorias durante la media maratón de Madrid.Uno fallecía, el otro consiguió sobrevivir gracias a los servicios de emergencia. Y el día 29 de este mes llega la maratón, el doble de recorrido.
Prepararse bien es fundamental. En los polideportivos municipales de la capital se permite a los madrileños realizarse una prueba de esfuerzo.

Almeida pide a los participantes en el Maratón de Madrid que se hagan un chequeo médico
Acudimos al Polideportivo de Moratalaz para hacernos un reconocimiento médico deportivo. Luego se realiza una exploración física, además de un electrocardiograma basal y por último se hace la prueba de esfuerzo.
Estos exámenes son recomendables para aquellos deportistas que participan en pruebas de cierta intensidad como el Medio Maratón de Madrid del pasado 6 de abril, en el que falleció un corredor. Estos reconocimientos médico-deportivos tienen un coste de 27 euros para el público general.