- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Velintonia, "la casa madrileña de la poesía", abrirá al público en 2027
- Tras su compra por la Comunidad de Madrid, el objetivo es reformarla y ser el centro principal de las actividades con motivo del centenario de la generación del 27
- Fue el hogar del premio Nobel Vicente Aleixandre

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En dos años, Madrid contará con un centro poético de referencia. Se trata de Velintonia, la casa del premio Nobel Vicente Aleixandre. Tras su compra por la Comunidad de Madrid, el objetivo es reformarla y ser el centro principal de las actividades con motivo del centenario de la generación del 27.
Tras sus muros reside uno de los proyectos culturales más ambiciosos de Madrid para los próximos años. Velintonia, testigo en ruinas de la edad de plata de la literatura española, albergará el centro de poesía más importante de Madrid.

La Comunidad de Madrid adquirirá Velintonia al ser la única oferta en la subasta
Así lo ha expresado este sábado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco. El Gobierno regional fue el único que pujó para adquirir este inmueble por el importe mínimo admitido, 3.193.225 euros. "Esa gran celebración que nosotros queremos hacer para el centenario de la Generación del 27 es precisamente la apertura de Velintonia. Para eso había que comprarla, esa fase ya se ha cumplido. La siguiente será abrir sus puertas y que los ciudadanos puedan penetrar en ese espacio de literatura, de cultura, de patrimonio inmaterial que nos dejó Vicente Aleixandre", ha afirmado el consejero.
Para ello, hay que llevar a cabo previamente una fase de reforma que haga que todos lo visitantes puedan percibir "de alguna manera lo que fue y lo que es hoy esa casa de la poesía". "El primer proyecto es evitar que se caiga y, por eso, la Comunidad de Madrid tenía tanta prisa por adquirir el inmueble o que otros lo adquirieran", ha recordado.
Tras la puja materializada por la Comunidad en subasta pública, ya se trabaja en la declaración inmediata de bien de interés cultural. El siguiente paso será la aprobación del proyecto de reforma y conversión en Casa Museo de Vicente Aleixandre y Casa de la Poesía. El objetivo es finalizar el proyecto en dos años, de modo que Velintonia sea eje central del primer centenario de la generación del 27.

Vallehermoso, Velintonia y su legado literario: Descubrimos el barrio que inspiró a los grandes poetas
Por sus suelos de parqué pisaron Lorca o Miguel Hernández. Esas paredes ya fueron la casa de la Poesía en vida de Vicente Aleixandre, el único poeta español premio nobel de Literatura junto a Juan Ramón Jiménez.