La Cooperativa Vinícola de Arganda recupera el entorno de la Emita de Viches

  • Este paraje se está rescatando con la plantación de un viñedo
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

      La Cooperativa Vinícola de Arganda ha lanzado un ambicioso proyecto que busca revitalizar la histórica zona aledaña a la emblemática Ermita de Vilches, mediante la plantación de un nuevo viñedo. Esta iniciativa es el resultado de un acuerdo con las propietarias de los terrenos, con el objetivo de recuperar estéticamente el área y convertirla en suelo productivo.

      Cipri Guillén, agricultor de tercera generación y líder del proyecto, ha expresado su entusiasmo por esta labor, que no solo contribuirá a poner en valor los vinos locales, sino que también ayudará a restaurar el paisaje histórico del municipio.

      "Estamos en la Ermita de Nuestra Señora de la Consolación, conocida aquí en el pueblo como la Ermita de Viches. Lo que estamos haciendo es rodearla de un manto de viñedos y devolviendo vida a esta zona, que en su día fue el segundo asentamiento del pueblo de Arganda del Rey".

      La Ermita de Viches, erigida en el siglo XVII sobre una original construcción mudéjar, ha sido testigo del paso del tiempo y los cambios en la población local. Con el paso de los años, su estructura ha sufrido deterioros significativos, pero sus elementos arquitectónicos más destacados, como el arco principal, aún se conservan.

      Alumnos de FP de Arganda desbrozan varias parcelas municipales
      Alumnos de FP de Arganda desbrozan varias parcelas municipales
      Alumnos de FP de Arganda desbrozan varias parcelas municipales

      Alumnos de FP de Arganda desbrozan varias parcelas municipales

      Durante las labores de preparación del terreno para el viñedo, se han encontrado numerosas piedras perfiladas que podrían ser restos de las edificaciones del antiguo poblado. Hasta ahora, se han extraído unas 25 toneladas de piedra. Este hallazgo subraya la rica historia que envuelve esta área y añade un valor adicional al proyecto.

      El nuevo viñedo ocupará una parcela colindante a la ermita y contará con aproximadamente 10.500 cepas de la variedad Tempranillo. Además, se prevé plantar otras 4.000 cepas de Syrah y Airén en el próximo año. El proceso de plantación está siendo altamente tecnológico; se utiliza maquinaria equipada con GPS para garantizar una precisión óptima en cada etapa.

      La I Feria del Vino de Móstoles se estrena con 12 bodegas madrileñas
      La I Feria del Vino de Móstoles se estrena con 12 bodegas madrileñas
      La I Feria del Vino de Móstoles se estrena con 12 bodegas madrileñas

      La I Feria del Vino de Móstoles se estrena con 12 bodegas madrileñas

      "Para plantar las cepas necesitamos varios elementos: primero una cepa; segundo, una caña o tutor para que crezcan rectas; tercero, un tubo protector para crear un efecto invernadero y protegerlas de los conejos; y finalmente, cada cuatro plantas colocaremos un poste metálico donde se apoyará el alambre", nos explica Guillén sobre las técnicas utilizadas.

      Este proyecto representa una oportunidad para revitalizar la producción vinícola local y también una forma de reivindicar las raíces culturales y patrimoniales del municipio. La fusión entre agricultura y patrimonio está destinada a fortalecer la identidad local y fomentar un mayor aprecio por la historia que rodea a Arganda del Rey.

      Los agricultores madrileños, en pie de guerra contra una plaga de conejos
      Los agricultores madrileños, en pie de guerra contra una plaga de conejos
      Los agricultores madrileños, en pie de guerra contra una plaga de conejos

      Los agricultores madrileños, en pie de guerra contra una plaga de conejos

      Así, la Cooperativa Vinícola de Arganda da un paso significativo hacia adelante al unir tradición e innovación en un esfuerzo por rescatar y honrar su legado histórico mientras mira hacia el futuro productivo.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Arganda del Rey