- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Luis Argüello, sobre el papa Francisco: "Sus intervenciones nos han permitido conocer una personalidad apasionante"
- "El papa Francisco quería llevar el anuncio de la misericordia a todo el mundo"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Si hay algo que se repite una y otra vez desde la muerte del papa Francisco es la intención que siempre tuvo de hacer una Iglesia para todos y no solo para los creyentes, y podemos decir que es algo que logró en gran medida ya que son muchas las personas no católicas que han aprendido con las palabras del pontífice durante sus años al frente del Vaticano.
"El papa Francisco nos ha transmitido su personalidad, como obispo de Roma y papa de la Iglesia, con diversos registros, ha publicado documentos oficiales que son los que van a pasar a la historia, pero ha tenido montones de intervenciones de diverso tipo; y todo ello nos permite comprender una personalidad apasionante", ha manifestado el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, en 120 Minutos.

El féretro del papa Francisco ya se encuentra en la Basílica de San Pedro
Argüello ha destacado también un texto del pontífice en el que hablaba de la "necesidad de una Iglesia que saliera" y que no estuviera "preocupada solo por la gente que está dentro": "Hacer el esfuerzo de salir y llevar el anuncio de la misericordia a todo el mundo, a cuántas personas pudiéramos encontrarnos en esa Iglesia que acoge".
La cúpula de la Conferencia Episcopal Española asistirá el sábado al funeral de Francisco
El presidente, el vicepresidente y el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, el cardenal José Cobo y César García Magán, asistirán este sábado, 26 de abril, a las 10.00 horas, al funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro en el Vaticano.

Colas de varias horas para despedir al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Según anunció la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas de la Santa Sede, la liturgia exequial estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Al final de la celebración eucarística tendrá lugar la 'Ultima commendatio' y la 'Valedictio'. A continuación, el féretro con los restos mortales del pontífice será trasladado a la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.