- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
¿Cuál es la función de un veterinario taurino de Las Ventas?
- El trapío se establece en función de la categoría de la plaza
- Los toros pasan por varios reconocimientos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En las plazas de toros tan importantes son los diestros como todos los profesionales que trabajan en estos festejos para que el público pueda disfrutar de una tarde de toros.
Desde que estos animales llegan a la plaza son vigilados por diferentes trabajadores que velan porque todo salga a la perfección y ningún toro sufra un incidente antes de saltar al ruedo.

El oficio de siglos en tauromaquia: el mayoral de Las Ventas que aquí reside
Para ello, el mayoral es el encargado de los toros desde que entran a la plaza, pasando por el reconocimiento.
Un reconocimiento que realiza el veterinario de la plaza. El equipo presidencial se sitúa en una esquina del corral donde van introduciendo los toros.

Aquí pasan por diferentes pruebas como de movilidad para cerciorarse que no disponen de cojeras o incoordinación, de visión, mediante estímulos visuales y más.
El trapío
El objetivo siempre es sacar los seis mejores toros. El trapío hace referencia a la buena planta y gallardía del animal, desde su presencia morfológica hasta la seriedad.

La Plaza de Toros de la Fuente del Berro sucesora de la plaza de la Puerta de Alcalá
Este se establece en función a la categoría de la plaza, siendo Las Ventas de nivel superior. Por ello, hay corridas que pasan enteras, frente a otras que hay algunos toros que son rechazados.