Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Foto: Europa Press |Vídeo: Telemadrid
Redacción/Agencias
El féretro con los restos mortales del papa Francisco ha sido trasladado desde la capilla de la residencia de Santa Marta a la Basílica de San Pedro del Vaticano.
El traslado, que tuvo lugar a las 9 de la mañana, según decidieron los cardenales presentes en Roma, arrancó con una oración del camarlengo, el cardenal de origen irlandés Kevin Farrell, prelado que tiene un papel especial tras el fallecimiento del pontífice, acorde a la normativa vaticana.
El féretro entró en procesión por la puerta principal de la basílica acompañado por cientos de fieles que guardaban un respetuoso silencio, el sonido de los cantos y las campanas del templo.
El ataúd con Francisco estará instalado en una capilla ardiente en la que los fieles podrán rezar este miércoles desde las 11 de la mañana hasta las 24 horas. Se reabrirá este jueves a las 7 de la mañana de forma ininterrumpida hasta las 24 horas y de nuevo el viernes de 7 de la mañana a 19 horas de la tarde.
Posteriormente se sellará ritualmente el ataúd para prepararlo para el funeral, que tendrá lugar este sábado 26 a las 10 de la mañana en la plaza de San Pedro.
Traslado del féretro del papa Francisco |Telemadrid
El propio Francisco decidió modificar y simplificar los ritos de su entierro, por lo que se le ha colocado en un ataúd de madera y zinc y no será enterrado en un triple ataúd como sus predecesores.
También modificó que durante la capilla ardiente su cuerpo esté en la caja de madera y sin báculo papal y no sobre un catafalco y que se prescinda del uso del báculo papal.
Asimismo, en su testamento espiritual expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, y no en el Vaticano, como la mayoría de sus predecesores. En ese templo romano se custodia el icono bizantino 'Salus Populi Romani', al que siempre tuvo una gran devoción. La tumba, pidió Francisco, será "sencilla".
Visita de los fieles
El traslado del féretro del papa Francisco comenzó a las 09.00 hora local (07.00 GMT), desde la capilla de Santa Marta, la que fue su residencia, a la basílica de San Pedro para que pueda recibir el adiós de los fieles.
Las imágenes del Vaticano mostraron la capilla de Santa Marta, donde Francisco ha sido velado en las últimas horas, con los cardenales presentes en Roma sentados en los bancos en espera de que comience la procesión que le llevará a la basílica vaticana.
El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, esparció agua bendita sobre el féretro con los restos mortales y después leyó: "Con gran conmoción acompañamos los restos de nuestro querido papa Francisco desde esta capilla a la basílica vaticana, donde ha ejercido su ministerio como obispo de la iglesia de Roma y apóstol de la iglesia universal".
La procesión ha discurrido por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas desde donde ha salido a la plaza de San Pedro para entrar en la Basílica Vaticana por la puerta central.
Mientras cientos de medios llegados de todo el mundo captarán este momento desde el 'Braccio di Carlomagno', la terraza sobre la columnata.
El féretro se ha colocado en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, pero sin el tradicional catafalco, cómo dejó escrito Francisco, mientras el cardenal camarlengo, Kevin Jospeh Farrel, ha presidido la Liturgia de la Palabra.
El féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro |Europa Press
Al término de la misma, podrá comenzar la visita de los fieles, que podrán acudir a la basílica para darle un último adiós durante tres intensas jornadas en los que el templo estará abierto hasta la medianoche.
Al menos 200.000 personas acudirán al funeral
Al menos 200.000 personas se espera que acudan al funeral del papa Francisco este sábado en la plaza de San Pedro y otras 250.000 los días siguientes, para la elección de su sucesor, según la previsiones del jefe de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano.
El momento más delicado, según el comisario extraordinario, será el traslado del féretro del papa desde San Pedro a la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, justo después del funeral.
Todo el plan de seguridad se mantendrá durante el cónclave y la elección del nuevo pontífice, y en las próximas horas habrá una nueva reunión para ultimar el plan de fortalecimiento de las redes telefónicas y de datos y preparar la recepción de delegaciones extranjeras.
Por el momento, Italia ha dispuesto 5 millones de euros para la organización de estos eventos.