- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Mas se querellará contra los responsables de la 'Operación Cataluña' y el espionaje con Pegasus
- Llama "cobardes" a cargos de PP que se desmarcan pese a los audios

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha anunciado este lunes que tiene "decidido" presentar una "querella criminal" contra "todas las personas" que él considera que estuvieron implicadas en la denominada 'Operación Cataluña', que ha achacado al Gobierno del PP, y en el espionaje a políticos independentistas con el programa 'Pegasus'.
Así lo ha dicho el exdirigente de Convergència, antecedente de Junts, al inicio de su comparecencia ante la comisión de investigación del Congreso que se ocupa de estos dos asuntos.
"Algunos salimos perjudicados, pero esto no es lo más importante. Lo más importante es que la democracia española, como consecuencia de la 'operación Cataluña' y del 'Caso Pegasus' de espionaje masivo, quedó lesionada", ha indicado, para justificar que tiene la "obligación política" de iniciar acciones legales.
Mas se ha referido a un informe de Citizen Lab que, según ha recalcado, demuestra que fue "objeto de un espionaje sistemático y permanente, durante cinco años".
"Según estos expertos, fui la persona del Estado español que recibió un castigo más duro desde este punto de vista del espionaje ilegal y digo ilegal porque en mi caso no existía autorización judicial", ha enfatizado.

Sáenz de Santamaría niega que hubiera una 'operación Cataluña' durante su Gobierno
Según ha detallado, este software fue utilizado en su móvil coincidiendo con las elecciones del año 2015 en Cataluña, concretamente el día que se anunció la coalición para una mayoría independentista; cuando firmó la convocatoria electoral y el mismo día de las elecciones. "¡Qué casualidad!", ha ironizado.
FALTA UNA INVESTIGACIÓN JUDICIAL
En este contexto, ha exigido saber cómo se le pudo espiar, quién lo hizo, y qué uso se hizo de la información que se le sustrajo.
"Si nadie me puede responder estas preguntas, entonces la pregunta es: ¿Este tipo de causas no merecen una investigación en el ámbito judicial?", ha deslizado.
Tras celebrar que al menos el Congreso sí haya abierto pesquisas al respecto, ha insistido en que hay que "dar un paso más" y en que de la investigación parlamentaria deben derivarse "consecuencias judiciales", habida cuenta de que "no hay un solo procedimiento judicial para dilucidar la verdad".
Además, ha contrastado las "durísimas penas" impuestas a los impulsores del 'procés' con el hecho de que todo esto no se haya investigado. "El contraste es brutal. Esta es la realidad. Y permítame que le diga que eso es lo que no entiendo de la reacción de los dirigentes que vienen aquí, que han ostentado altísimas responsabilidades y que fingen no saber nada de nada cuando resulta que sus voces están en todas partes. Lo que no entiendo es su cobardía. No entiendo que sean tan cobardes", ha lanzado.
"¿No hay nadie aparte del señor Villarejo, que sea capaz de explicar y justificar la verdad? Yo me imagino que si se hizo todo esto fue porque debía haber, supongo, algún bien superior que se llamaba la unidad de España. Pero ahora resulta que delante de las evidencias se escapan, no reconocen nada, nadie hizo nada. Yo pensaba que la gallardía y el coraje en determinados partidos, y sobre todo en determinadas cúpulas, era superior", ha aseverado.