Junts presentará una enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral

  • El Consejo de Ministros aprobará este martes la rebaja de jornada para enviarla al Congreso
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

      La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, anunció este lunes que su partido presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana porque la propuesta actual "es un ataque frontal a los autónomos y a las pymes catalanas".

      Así lo indicó Nogueras en rueda de prensa de prensa desde la sede de Junts, donde aseguró que la propuesta actual supone "un ataque frontal a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas de Cataluña", que representan el 99,8% del tejido empresarial de esta comunidad autónoma.

      Nogueras aseguró que esta ley "no cuenta con el consenso social suficiente", ya que "solo se ha negociado con los sindicatos españoles" y lamentó que en Junts "nos encontramos la puerta cerrada ante la posibilidad de poder negociar, aunque fuese, una coma de este texto", por lo que es un documento que se ha hecho "dando la espalda al tejido productivo y laboral de Cataluña".

      24.000 millones, el coste para las empresas por reducir la  jornada laboral a 37,5 horas
      24.000 millones, el coste para las empresas por reducir la jornada laboral a 37,5 horas
      24.000 millones, el coste para las empresas por reducir la jornada laboral a 37,5 horas

      24.000 millones, el coste para las empresas por reducir la jornada laboral a 37,5 horas

      El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha afirmado que sigue abierta la negociación con Junts sobre la reducción de la jornada laboral, pese a la enmienda a la totalidad anunciada este lunes por la formación de Carles Puigdemont, un veto al que ha restado importancia.

      El Gobierno prevé aprobar este martes en Consejo de Ministros el proyecto de ley para reducir la jornada laboral antes de enviarla al Congreso, donde Urtasun confía en que sea aprobada de forma prácticamente unánime, pese al rechazo inicial y las reticencias de grupos como Junts o el PP. "Esta medida no es una medida de partido, es una medida de país y es una medida de sociedad que, como digo, debería contar con el respaldo unánime del conjunto de fuerzas políticas", ha comentado el ministro y portavoz de Sumar.

      Tras la aprobación del proyecto en el Consejo de Ministros del martes, la reducción de jornada aterrizará en el Congreso de los Diputados, donde no se prevé ningún camino de rosas para sacarla adelante.

      La hostelería denuncia que la reducción de jornada les va a hacer "muchísimo daño": "Pueden subir los precios"
      La hostelería denuncia que la reducción de jornada les va a hacer "muchísimo daño": "Pueden subir los precios"
      La hostelería denuncia que la reducción de jornada les va a hacer "muchísimo daño": "Pueden subir los precios"

      La hostelería denuncia que la reducción de jornada les va a hacer "muchísimo daño": "Pueden subir los precios"

      Inicialmente, el proyecto iba a recibir luz verde del Consejo de Ministros el martes 29 de abril, pero debido a las circunstancias creadas por el apagón del día anterior, se pospuso su aprobación para esta semana.

      Aprovechando esta circunstancia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este lunes a las patronales española y catalana que no se cierren a la reducción de la jornada laboral, porque hará "mejores" a las empresas. "Estamos convencidos de que contribuiría a mejorar la productividad y la estabilidad de la fuerza trabajadora y, por tanto, a nuestras empresas", ha dicho en la 40 Reunió Cercle d'Economia.

      Sánchez ha añadido que la economía europea "debe mantener su peso global apostando por el capital humano y por la innovación, no por bajar los precios o por jornadas extenuantes", y ha afirmado que, a su juicio, España ha demostrado ser un ejemplo de éxito en esta cuestión en los últimos años.

      Sánchez dice que trabajan "desde la colaboración con los operadores" para esclarecer las causas del apagón
      Sánchez dice que trabajan "desde la colaboración con los operadores" para esclarecer las causas del apagón
      Sánchez dice que trabajan "desde la colaboración con los operadores" para esclarecer las causas del apagón

      Sánchez dice que trabajan "desde la colaboración con los operadores" para esclarecer las causas del apagón

      El Ministerio de Trabajo calcula que unos 12 millones de trabajadores se verán beneficiados de la reducción de jornada cuando ésta entre en vigor.

      Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, alertó este lunes en el Fórum Europa sobre las consecuencias de la reducción de la jornada laboral impuesta "por puro sectarismo" y que, en su opinión, supondrá un "durísimo golpe" a la competitividad de las pymes.

      Ayuso: "Desde que gobierna Sánchez todo es un caos"
      Ayuso: "Desde que gobierna Sánchez todo es un caos"
      Ayuso: "Desde que gobierna Sánchez todo es un caos"

      Ayuso: "Desde que gobierna Sánchez todo es un caos"

      Los sindicatos ya han anunciado que seguirán movilizándose para lograr que el Parlamento dé el visto bueno a una medida que desea "casi toda la sociedad española".

      Por su parte, CEOE ha apelado "a la responsabilidad" para que durante el trámite parlamentario de la norma se tengan en cuenta sus advertencias sobre el impacto negativo de imponer por ley la rebaja de la jornada laboral y se disponga "de un adecuado análisis de impacto económico" de la medida.

      Mejores Momentos

      Programas Completos