- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El PP critica el deterioro de los servicios públicos con el PSOE
- El Gobierno deja solo a Óscar Puente en sus explicaciones del caos ferroviario

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Gobierno deja solo a Óscar Puente en sus explicaciones del caos ferroviario. Ningún ministro ha querido arroparle en su tesis de que se ha tratado de un sabotaje. El PP pide que el ministro comparezca, y subraya que los trenes siguieran saliendo pese a que la red estaba ya afectada por el robo del cable.
El Partido Popular ha exigido este lunes al Gobierno que lleve a cabo una auditoría de la red ferroviaria para analizar los constantes incidentes que se registran y ha pedido la comparecencia urgente del ministro de Transportes, Óscar Puente, así como que se indemnice a todos los viajeros afectados por los retrasos producidos este domingo.
"Solicitaremos la comparecencia urgente del ministro Puente en el parlamento y exigiremos al Gobierno que elabore una auditoría de toda la red ferroviaria, porque lo que ha ocurrido hoy, repito, no es una excepcionalidad, es la nueva normalidad de un Gobierno que está sobrepasado", ha apuntado en una rueda de prensa el vicesecretario del PP de Economía, Juan Bravo.

Cientos de viajeros atrapados en la estación de Santa Justa por los retrasos en trenes de alta velocidad
Hace solo 8 meses, el ministro de Transportes comparecía en el Senado para explicar los diversos incidentes en trenes que se vivieron durante el verano. Entonces, Óscar Puente alardeaba de la red ferroviaria y sostenía que "vivía el mejor momento de sus historia".

Óscar Puente dice que "el tren en España vive su mejor momento" pese a los problemas en Madrid
Bravo, que fue uno de los afectados por los retrasos de los trenes, ha apuntado que con lo sucedido, ha agregado, queda "claro" que la alta velocidad en España "ha pasado de ser un servicio modélico" a "convertirse en un modelo catastrófico con este Gobierno".
En la misma rueda de prensa ha estado presente el portavoz del PP, Borja Sémper, quien ha afirmado que en el partido están "seriamente preocupados" porque "el deterioro de los servicios públicos es continuo" en España.
En España se pagan "impuestos propios de un país avanzado", pero cada vez hay más servicios públicos de un país "en serio retroceso", ha protestado y la respuesta de "este Gobierno siempre responde al mismo patrón, se lava las manos y la culpa es del resto", ha afirmado.

Ayuso: "Desde que gobierna Sánchez todo es un caos"
Desde Andalucía, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha pedido a su vez una "importante inversión" ante las incidencias ferroviarias que se suceden en la región y sobre la que los andaluces están sufriendo "un deterioro progresivo y constante de la línea ferroviaria".
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha cargado contra el Gobierno con el argumento de "impuestos nórdicos y servicios del tercer mundo", mientras criticaba a los ministros de Interior y Transportes. Marlaska un "incompetente" y Puente, un "inútil, bananero y peligroso bufoncillo", en rueda de prensa.