Plante de los periodistas tras un incidente en una rueda de prensa de Sumar en el Congreso

  • Los periodistas que protagonizaron este plante denunciaron que personas como Bertrand Ndongo "se saltan el turno de palabra" o interrumpen y "rompen" el funcionamiento normal de la rueda de prensa
  • La Asociación de Periodistas Parlamentarios exige que se agilice la reforma del reglamento del Congreso para tener mecanismos para sancionar malos comportamientos
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      La mayoría de periodistas del Congreso de los Diputados han decidido este martes no asistir a las ruedas de prensa de los portavoces después de que Bertrand Ndongo, acreditado en la cámara por 'Periodista Digital', se haya enfrentado con la portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero, impidiendo hacer su labor a los medios.

      El incidente se ha desencadenado al inicio del turno de preguntas de la rueda de prensa de Martínez Barbero, cuando Bertrand Ndongo ha empezado, sin tener el turno de palabra, a preguntar y hacer reproches a la portavoz sobre el procesamiento de la exvicepresidenta del Consell Mónica Oltra.

      La Audiencia valenciana confirma el procesamiento de Oltra por encubrir los abusos a una menor
      La Audiencia valenciana confirma el procesamiento de Oltra por encubrir los abusos a una menor
      La Audiencia valenciana confirma el procesamiento de Oltra por encubrir los abusos a una menor

      La Audiencia valenciana confirma el procesamiento de Oltra por encubrir los abusos a una menor

      Una de las responsables de prensa del partido de Yolanda Díaz ha intervenido para pedir respeto y, a continuación, la propia Barbero le ha rogado que se callara porque quería escuchar a los periodistas que querían hacerle preguntas.

      Ndongo ha seguido insistiendo, lo que ha impedido que se escucharan las cuestiones formuladas por la periodista a la que se le había dado el turno y Barbero ha abandonado la sala de prensa.

      Los informadores han acordado posteriormente no acudir al resto de convocatorias de los portavoces, que, pese a este incidente, han continuado aunque sin contar con la presencia de casi ninguno de los medios habituales.

      Ante estos hechos, la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) ha rechazado "de manera contundente" el comportamiento de algunas personas acreditadas en el Congreso, que continúan "alterando o impidiendo" el funcionamiento normal de estas ruedas de prensa y "distorsionan" el derecho a recabar y trasmitir información veraz.

      La APP, a través de un comunicado, ha reiterado la necesidad de que las Mesas del Congreso y el Senado tramiten "con la máxima urgencia" la proposición de ley de reforma del Reglamento de la Cámara Baja, que han firmado la mayoría de los grupos parlamentarios y que se verá en el pleno de la próxima semana.

      Moncloa actuará por la filtración de mensajes de Sánchez si no hay investigación judicial
      Moncloa actuará por la filtración de mensajes de Sánchez si no hay investigación judicial
      Moncloa actuará por la filtración de mensajes de Sánchez si no hay investigación judicial

      Moncloa actuará por la filtración de mensajes de Sánchez si no hay investigación judicial

      Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha condenado los hechos sucedidos que, ha dicho, "tiene responsables claros" que se dedican a "perturbar e impedir el comportamiento democrático" que debería regir la Cámara entre periodistas y políticos. López ha tachado de "fascistas", "activistas de ultraderecha" y "verdaderos matones de patio de colegio" a estas personas que "insultan y amenazan a todo aquel que no comulga con sus planteamientos" y ha asegurado que el PSOE no se dejará amedrentar por estos comportamientos.

      En la misma línea se ha pronunciado la diputada de los Comunes Aina Vidal (integrada en el grupo Sumar), mientras que el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado que cualquier político "tiene que defender la libertad de expresión y la libertad de prensa". Ha criticado además la propuesta en la Junta de portavoces de la portavoz de Sumar, que ha pedido, según Tellado, "que se modifique el reglamento para expulsar o retirar credenciales de prensa a determinados" periodistas. "Cuando hay políticos que quieren acallar a periodistas y controlar medios de comunicación eso en una democracia es tremendamente peligroso " ha afirmado Tellado, quien ha intervenido en la reunión -ha contado- en nombre del grupo popular para decir que no van a contar con el PP para "censurar a ningún medio de comunicación".

      Arrecian las críticas contra el Gobierno y sus socios por la "queja" contra algunos periodistas parlamentarios
      Arrecian las críticas contra el Gobierno y sus socios por la "queja" contra algunos periodistas parlamentarios
      Arrecian las críticas contra el Gobierno y sus socios por la "queja" contra algunos periodistas parlamentarios

      Arrecian las críticas contra el Gobierno y sus socios por la "queja" contra algunos periodistas parlamentarios

      La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, criticó este martes que la mayoría de los informadores acreditados en esta sede parlamentaria renunciara a participar en las ruedas de prensa posteriores. Millán atribuyó este episodio a un "boicot" y al "sectarismo" de medios afines al Gobierno, al tiempo que señaló que hay quienes "no quieren dar voz a lo que Vox dice en las instituciones".

      También se ha pronunciado sobre este asunto la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien desde Bruselas, ha trasladado su solidaridad a la prensa en general y a la portavoz de Sumar en particular. "Ha visto violentados sus derechos como portavoz en el Congreso de los Diputados, su derecho a la libertad de expresión y su derecho a poder comunicarse. Es un comportamiento que jamás se puede volver a repetir", indicó Díaz.

      Mejores Momentos

      Programas Completos