Todos los requisitos para cobrar la prestación universal de crianza de 200 euros mensuales

Familia paseando en verano por Madrid
Familia paseando en verano por Madrid |EUROPA PRESS

El Gobierno negocia la creación de una nueva prestación económica de 200 euros al mes (unos 2.400 euros anuales) por cada hijo menor de 18 años, una medida que se plantea incluir en los Presupuestos Generales del Estado para 2025.

Aunque se define como Prestación Universal por Crianza, el acceso a la prestación exigiría cumplir ciertas condiciones mínimas. Para acceder a esta ayuda, las familias deben tener hijos menores de 18 años y residir legalmente en España.

¿Quién puede cobrar la renta de crianza?

Las familias con hijos menores de 18 años. Los beneficiarios deben tener a su cargo menores de 18 años, residir de forma legal en España y estar empadronados en un municipio del territorio nacional.

¿Cómo solicitar la ayuda de 200 euros por hijo en 2025?

Si desea solicitar alguna prestación familiar, puede presentar el formulario a través de la sede electrónica de la Seguridad Social (https://sede.seg-social.gob.es), por correo ordinario o en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

¿Cuándo entra en vigor?

La intención es poner en marcha esta prestación en 2025, aunque la negociación para los Presupuestos Generales está en punto muerto, por lo que no se sabe exactamente cuando será la fecha de aprobación definitiva de la Prestación Universal por Crianza.