Feijóo a Sánchez sobre el incremento del gasto en Defensa: "O autorización del Parlamento o elecciones"

  • ERC, Junts, Bildu, Podemos y BNG recalcan a Pedro Sánchez su rechazo al plan de rearme: "Sólo beneficia a las élites"
  • Pedro Sánchez no quiere someter a votación en el Parlamento el plan industrial de seguridad y defensa aprobado recientemente por un importe xde 10.471 millones de euros con el que "protegernos, disuadir a quienes nos quieren mal"
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: EFE |Vídeo: Telemadrid

      La Oposición le ha reiterado a Pedro Sánchez la obligación de someter a votación en el Congreso de los Diputados el plan de gasto en Defensa. Ha sido durante la comparecencia de este miércoles del Presidente del Gobierno cuyo tema central era, inicialmente, el aumento del gasto en Defensa, aunque después ha quedado eclipsado por el debate sobre el apagón.

      El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles que el plan industrial de seguridad y defensa aprobado recientemente, con una partida de 10.471 millones de euros, estará a la altura de las amenazas que enfrenta Europa, pero también de los intereses de España y "de los valores y principios del Gobierno de coalición progresista".

      Sánchez anuncia 10.471 millones a Seguridad y Defensa para llegar este año al 2% del PIB
      Sánchez anuncia 10.471 millones a Seguridad y Defensa para llegar este año al 2% del PIB
      Sánchez anuncia 10.471 millones a Seguridad y Defensa para llegar este año al 2% del PIB

      Sánchez anuncia 10.471 millones a Seguridad y Defensa para llegar este año al 2% del PIB

      Así lo ha manifestado ante el Pleno del Congreso, donde ha comparecido para explicar este plan que el Consejo de Ministros aprobó en abril y que ha justificado, porque aunque España no es un país belicista y cree en la diplomacia debe actuar "en consecuencia para disuadir a los que nos quieren mal".

      Sánchez se ha comprometido una vez más a no tocar un céntimo de euro del gasto social para ese plan, pero tampoco "tocaremos un euro de la inversión en diplomacia y en cooperación al desarrollo", ha precisado.

      Podemos pide movilizarse contra el Gobierno por instaurar el "rearme y la guerra"
      Podemos pide movilizarse contra el Gobierno por instaurar el "rearme y la guerra"
      Podemos pide movilizarse contra el Gobierno por instaurar el "rearme y la guerra"

      Podemos pide movilizarse contra el Gobierno por instaurar el "rearme y la guerra"

      Ha insistido en que el objetivo "no es amenazar a nadie, ni alentar ninguna carrera armamentística" sino "protegernos, disuadir a quienes nos quieren mal", además de modernizar las capacidades de seguridad y disuasión de España y Europa, sin olvidar la mejora de las condiciones de las Fuerzas Armadas y la modernización de sus equipos.

      "Debemos ser capaces de defender nuestro territorio físico, por eso hemos puesto en marcha este plan de seguridad y defensa", ha reiterado el jefe del Ejecutivo después de trasladar a los ciudadanos y a los socios europeos que para defender sus intereses y valores "no queremos ser apóstoles del caos ni vasallos de los oligarcas internacionales".

      Con este plan, ha enfatizado, España se consolidará como un miembro fiable y central de la OTAN y de la UE cumpliendo sus obligaciones de llegar al 2% del PIB en gasto de Defensa, lo que se conseguirá este mismo año, según han reiterado.

      La OTAN no se conforma con un 2% y ya avanza un 3,5% de gasto en Defensa para los socios
      La OTAN no se conforma con un 2% y ya avanza un 3,5% de gasto en Defensa para los socios
      La OTAN no se conforma con un 2% y ya avanza un 3,5% de gasto en Defensa para los socios

      La OTAN no se conforma con un 2% y ya avanza un 3,5% de gasto en Defensa para los socios

      Aunque el Gobierno no llevará el plan al Congreso, Sánchez ha indicado que "vamos a proporcionar toda la información que sea necesaria, como hemos hecho siempre y como continuaremos haciendo con absoluta transparencia", ha zanjado.

      Feijóo: "O autorización del Parlamento o elecciones"

      El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reprochó a Sánchez que se cree "todopoderoso" para incrementar lo que España destina en defensa sin someterlo a la votación en las Cortes. "O autorización del Parlamento o elecciones", dijo el líder popular, quien acusó al jefe del Ejecutivo de estar "marginando al conjunto de los españoles" en asuntos decisivos y tratando de ocultar una "confrontación interna y constante" dentro de su Gobierno.

      En su réplica al jefe del Ejecutivo, Feijóo reprochó a Sánchez que dedicara más tiempo a "descalificarle" que a explicar el plan de defensa, mientras la mitad de los portavoces de los grupos que lo apoyan ni siquiera estaban presentes y "siete de diez ministros estaban con el móvil".

      Feijóo acusa a Sánchez de llevar al "caos" a España y le exige dimisiones por el apagón
      Feijóo acusa a Sánchez de llevar al "caos" a España y le exige dimisiones por el apagón
      Feijóo acusa a Sánchez de llevar al "caos" a España y le exige dimisiones por el apagón

      Feijóo acusa a Sánchez de llevar al "caos" a España y le exige dimisiones por el apagón

      Feijóo subrayó que Sánchez había sufrido un "apagón parlamentario y democrático que no ha tenido ningún presidente del Gobierno en la historia", al no recibir apoyo de ningún grupo salvo el suyo propio.

      No ha sido el único, aunque por diferentes motivos. PNV y Coalición Canaria exigen más transparencia con el aumento del gasto en defensa, mientras los socios habituales del PSOE, ERC, Junts, Bildu, Podemos y BNG, han recalcado este miércoles al presidente del Gobierno su rechazo al aumento del gasto en seguridad y defensa. "Solo beneficia a las élites", le han advertido.

      Bildu y ERC han coincidido en que sería más conveniente dedicar los 10.000 millones del plan de seguridad y defensa a evitar apagones y que la luz "vuelva a ser un derecho".

      Enrique Santiago plantea que Sumar salga del Gobierno ante el malestar por las decisiones  de Defensa e Interior
      Enrique Santiago plantea que Sumar salga del Gobierno ante el malestar por las decisiones de Defensa e Interior
      Enrique Santiago plantea que Sumar salga del Gobierno ante el malestar por las decisiones de Defensa e Interior

      Enrique Santiago plantea que Sumar salga del Gobierno ante el malestar por las decisiones de Defensa e Interior

      Desde Junts, su portavoz, Míriam Nogueras, ha dejado claro a Sánchez que su formación no apoyará su plan en seguridad y defensa si las inversiones que prevé "no se quedan en Cataluña". "Si el Gobierno del señor Illa, con sus socios, Esquerra y Comuns prefieren gastarse el dinero de los catalanes en el ejército español, eso lo tendrán que explicar ellos. Si dependiera de nosotros ni un solo euro de los catalanes, iría a un ejército militar que no es el nuestro", ha zanjado.

      Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha advertido a Sánchez que se opondrán a su "rearme criminal", que es un "robo" a la clase trabajadora, y que pasará a la historia como el Gobierno que impulsó un "régimen de guerra" en España. También ha denunciado que la subida del gasto militar, frente a lo manifestado por el jefe del Ejecutivo, se hará en base a recortes y le ha acusado de verter "mentiras" durante su comparecencia.

      Podemos llama a la "insumisión" y formaliza su ruptura con el Gobierno de Sánchez
      Podemos llama a la "insumisión" y formaliza su ruptura con el Gobierno de Sánchez
      Podemos llama a la "insumisión" y formaliza su ruptura con el Gobierno de Sánchez

      Podemos llama a la "insumisión" y formaliza su ruptura con el Gobierno de Sánchez

      En nombre del BNG, el diputado Néstor Rego ha aprovechado también su intervención para criticar la "deriva militarista" que a su juicio está llevando a cabo el Gobierno y advertirle de que no cuenta ni con el apoyo de sus socios, ni con el de la sociedad. "(La ciudadanía) ve con preocupación la escalada belicista y también el inevitable desvío para armamento de recursos que podrían y deberían servir para fortalecer las políticas sociales y servicios públicos", ha advertido.

      La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, ha exigido a Sánchez "más información y más transparencia" sobre sus planes en seguridad y defensa. "Cuente con nosotros en este cometido, pero cuentenoslo todo", le ha rogado, reclamando sobre todo detalles sobre la financiación: "Compartimos la necesidad, pero tenemos que conocer no sólo el qué y el para qué, sino cómo se va a financiar".

      En la misma línea se ha pronunciado la portavoz de Coalición Canaria, Cristina Valido, quien a pesar de haberse mostrado "convencida" de que España tiene que "hacerse respetar" y "contribuir" para que la Unión Europea sea "más segura y respetada", cree que Sánchez tiene que compartir "todos los detalles presupuestarios" sobre esta medida. "El Congreso tiene el derecho a conocer los detalles de esas partidas que no se han gastado y que se van a utilizar para esto, a dónde iban, para qué eran y en dónde se van a poner", ha incidido para posteriormente animar a Sánchez a poner "luz y taquígrafos" sobre este asunto y dejar "que cada uno se retrate".

      En este contexto, el diputado de UPN Alberto Catalán ha empleado su intervención para criticar que los socios del PSOE "no salga a la calle" para protestar por este aumento del gasto en defensa cuando se sitúan abiertamente como antimilitaristas. "Aquellos a los que les repugna que se hable de la unidad de Defensa Nacional y que desprecian incluso a las Fuerzas Armadas, hoy callan o critican muy poquito porque prefieren ser sumisos y obedientes para seguir chantajeando al gobierno. Es una auténtica hipocresía", ha reprochado. Asimismo, ha reclamado a Sánchez que someta a votación su plan para aumentar el gasto en defensa como se haría, a su juicio, "en cualquier país democrático" porque "va a condicionar el devenir económico y social del país".

      Mejores Momentos

      Programas Completos