- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Guardia Civil alertó hace un mes del "aumento continuo en el robo de cobre"
- El Gobierno mantiene abiertas todas las hipótesis sobre la causa del caos ferroviario del pasado lunes

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
- default, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Guardia Civil alertó hace un mes del "aumento continuo en el robo de cobre" en nuestro país, según el diario El Español.
Según publica el citado medio, lo hizo a través de un correo electrónico que se envió a todas las unidades de policía judicial un mes antes del caos provocado en la alta velocidad entre Madrid y Andalucía.

Los robos de cobre en España se duplican en los últimos cuatro años
El Instituto Armado reconocía que los robos están creciendo por la subida del valor de este metal.
Se duplican los robos de cobre
La sustracción de cobre y materiales conductores casi se ha duplicado en los últimos cuatro años, al pasar de 2.365 robos conocidos en 2021 a 4.433 en 2024, al igual que el número de detenidos e investigados por estos hechos, según datos del Ministerio del Interior.
Detrás del robo de cobre hay bandas organizadas, muchas son madrileñas, pero actúan por toda la geografía española.
Tres comunidades autónomas (Castilla-La Mancha, Andalucía y Madrid) coparon la mitad de las sustracciones de cobre y otros materiales conductores del pasado año.
Así, en Castilla-La Mancha se registraron 799 robos en 2024, 60 más que en 2023; en Andalucía, 745 (139 menos) y en la Comunidad de Madrid, 678 (208 más).
Robo o sabotaje
A la espera de los resultados de la investigación abierta por la Guardia civil, el gobierno mantiene que la causa más probable del caos ferroviario del pasado lunes fue un sabotaje, aunque la principal hipótesis de los investigadores apunta a la delincuencia común.

Denuncian el robo de 1.200 kilos de cable de cobre en un edificio en obras en Vallecas
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que siguen abiertas las dos hipótesis, que son "un robo o un hecho dañoso", por lo que ninguna se puede descartar.
En este momento, las dos hipótesis están abiertas, "sabemos que esas personas entraron ahí con un conocimiento muy detallado del territorio, sabían lo que hacían, sabían lo que se llevaban".
"Si hay un ánimo de lucro detrás de la intervención o es un ánimo exclusivamente dañoso es algo que se tendrá que determinar", ha agregado.