La pericial del Supremo concluye que Koldo escribió las notas sobre obra pública "preadjudicada" que aportó Aldama

  • Koldo argumentó que le habían operado el codo pero los peritos certifican que fue él quien escribió esas notas y explican que muchas grafías "son de difícil imitación" porque se escriben "de forma innata y autómata"
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

La pericial caligráfica encargada por el juez del Tribunal Supremo que investiga el 'caso Koldo' concluye que el exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, es el autor de las notas manuscritas sobre obra pública "preadjudicada" que le atribuye el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.

La experta asegura que del análisis de la prueba de Koldo García se ha podido ver "cómo existen multitud de grafías que presentan la misma ejecución, los mismos movimientos de la mano, los mismos arpones en los puntos de inicio o finales, la misma forma, la misma inclinación, las mismas torsiones y gestos". Según destaca, "la mayoría de ellos, de vital importancia por ser gestos que escapan al consciente de la persona, son de difícil imitación o automodificación por realizarse de forma innata y autómata".

En concreto, la perito alude al "método grafonómico, el método encargado de examinar los rasgos de las escrituras, los llamados gestos tipo del escritor, gestos que pertenecen al subconsciente del individuo y que por lo tanto son difíciles de ocultar, falsificar y automodificar".

Aldama pactó con Abalos un piso de casi dos millones en La Castellana a cambio de contratos "preadjudicados" a constructoras
Aldama pactó con Abalos un piso de casi dos millones en La Castellana a cambio de contratos "preadjudicados" a constructoras
Aldama pactó con Abalos un piso de casi dos millones en La Castellana a cambio de contratos "preadjudicados" a constructoras

Aldama pactó con Abalos un piso de casi dos millones en La Castellana a cambio de contratos "preadjudicados" a constructoras

Aldama entregó al Tribunal Supremo un listado de obras públicas que habrían sido "preadjudicadas" a empresas vinculadas a la presunta trama con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021.

En esa lista, según explicó en un escrito la defensa del presunto conseguidor, aparecían subrayadas en rosa las que ya estaban "preadjudicadas", mientras que en verde estaban destacadas posibles adjudicaciones.

En el documento aparecían notas manuscritas que, de acuerdo con la declaración de Aldama, podrían pertenecer a Ábalos o al que fuera su asesor, si bien sobre esto subrayó que no podía afirmarlo con seguridad, abriendo la puerta al magistrado para que hiciera las comprobaciones oportunas

Koldo realiza una prueba caligráfica para comparar su letra con los papeles de Aldama
Koldo realiza una prueba caligráfica para comparar su letra con los papeles de Aldama
Koldo realiza una prueba caligráfica para comparar su letra con los papeles de Aldama

Koldo realiza una prueba caligráfica para comparar su letra con los papeles de Aldama

El pasado mes de febrero, Koldo García acudió al alto tribunal para someterse a una prueba caligráfica con el fin de determinar si era el autor de dichas notas, que confirmarían que la trama que se investiga habría adjudicado obra pública a cambio de comisiones, además de los contratos para la compra de material sanitario en plena pandemia por los que comenzó la investigación judicial.

El que fuera asesor ministerial entregó ese mismo día al alto tribunal un total de 21 informes médicos que, según él, acreditan que su letra es irreconocible porque se ha operado el codo, el hombro y las cervicales, lo que haría imposible esclarecer con la prueba caligráfica.

Aldama pactó con Abalos un piso de casi dos millones en La Castellana a cambio de contratos "preadjudicados" a constructoras
Aldama pactó con Abalos un piso de casi dos millones en La Castellana a cambio de contratos "preadjudicados" a constructoras
Aldama pactó con Abalos un piso de casi dos millones en La Castellana a cambio de contratos "preadjudicados" a constructoras

Aldama pactó con Abalos un piso de casi dos millones en La Castellana a cambio de contratos "preadjudicados" a constructoras

Fuentes de la defensa de Koldo han explicado a Europa Press que las anotaciones se produjeron en un documento que detalla obras que nunca fueron reales ni llegaron a materializarse. Además, llama la atención sobre el hecho de que el documento se haya podido manipular y califica de dudoso que el exasesor pueda escribir igual después de numerosas operaciones.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Caso Koldo