El Rey apela al "consenso" en torno al fenómeno migratorio

  • "Debemos seguir trabajando por una migración ordenada, segura y regular" asegura en el 'Foro parlamentario sobre el futuro del Mediterráneo', que se celebró jueves en Granada
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

Felipe VI destacó en el 'Foro parlamentario sobre el futuro del Mediterráneo', que se celebró jueves en Granada, que la migración es un fenómeno "inherente a los pueblos, a las civilizaciones, al ser humano", y apeló por ello al "consenso" para luchar contra sus "lados más oscuros".

Las migraciones "han moldeado nuestro modo de ser, nos han hecho más cercanos o iguales, e incluso más fuertes y abiertos al cambio", destacó el Rey en el encuentro desarrollado en el marco de la Presidencia española de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo.

Salvamento rescata en Lanzarote y Gran Canaria a 283 personas de 5 cayucos
Salvamento rescata en Lanzarote y Gran Canaria a 283 personas de 5 cayucos
Salvamento rescata en Lanzarote y Gran Canaria a 283 personas de 5 cayucos

Salvamento rescata en Lanzarote y Gran Canaria a 283 personas de 5 cayucos

En Granada, Felipe VI aseguró que "esta ciudad es un lugar ideal para hablar del futuro que queremos compartir. Su arte y su historia nos invitan, más allá del goce sensorial, a una reflexión de carácter ético: qué lejos podemos llegar los pueblos de ambas orillas cuando el contacto y la convivencia se tornan en conocimiento y aprendizaje".

MAFIAS

"Ese consenso en torno al sentido y la importancia del fenómeno migratorio nos obliga a luchar contra sus lados más oscuros: las redes que operan al margen de los cauces legales, las mafias que trafican con personas y cuyas víctimas primeras son los propios migrantes: sus expectativas de futuro, su integración, sus derechos, su dignidad. Debemos seguir trabajando por una migración ordenada, segura y regular y tratar de dar respuesta, entre todos, a los desafíos –de seguridad, climáticos y socio-económicos- que a menudo subyacen a la decisión de abandonar la propia tierra", expresó Felipe VI.

Europa busca una legislación para endurecer la entrada de  inmigrantes y acelerar las devoluciones
Europa busca una legislación para endurecer la entrada de inmigrantes y acelerar las devoluciones
Europa busca una legislación para endurecer la entrada de inmigrantes y acelerar las devoluciones

Europa busca una legislación para endurecer la entrada de inmigrantes y acelerar las devoluciones

"El mundo vive días convulsos, y el extremo oriental de la cuenca Mediterránea vuelve a estar, por desgracia, en el epicentro de la tensión, el conflicto y la tragedia. Las imágenes de sufrimiento y desolación nos hacen muy difícil hablar de esperanza y de futuro. Pero nuestros pueblos necesitan, ahora más que nunca, palabras capaces de alumbrar políticas de progreso, políticas que alcancen a todos. Y esas palabras han de ser las de todos ustedes: la voz de todos los pueblos del Mediterráneo, encarnada en sus parlamentos", aseguró el Rey.

ORIENTE PRÓXIMO

El monarca también apeló al "retorno al alto el fuego, la reanudación de las negociaciones, el regreso de los rehenes a sus casas y la entrada urgente de ayuda humanitaria" en Gaza.

"Y una vez lograda la tregua", añadió, "sigamos contribuyendo, con nuestra acción diplomática, a una paz justa y duradera, sobre la base de la solución de los dos Estados".

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Inmigración