La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno que inicie los expedientes de repatriación de cuatro menores y, además, tras los incidentes de esta semana en un centro de acogida en la localidad de Fuenlabrada, está estudiando "otros muchos" casos al considerar que puede ser una solución "eficaz" a las situaciones de menores con "dificultades de adaptación".
El portavoz del Gobierno madrileño, Miguel Ángel García, ha confirmado que la propuesta para la reagrupación familiar en sus países de origen de estos cuatro menores es la primera, pero la Comisión de Protección a la Infancia y a la Adolescencia de la Comunidad "ya está estudiando también otros muchos" casos como consecuencia de los "incidentes" ocurridos el pasado lunes en el centro de acogida den La Cantueña (Fuenlabrada).
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, García ha defendido la necesidad de buscar una solución "eficaz" a las situaciones de menores con "dificultades de adaptación" y que "están protagonizando episodios violentos o delictivos".
Y ha aludido expresamente a lo ocurrido en La Cantueña, donde la Policía Nacional detuvo el lunes a doce jóvenes por una reyerta, en la que varios trabajadores y vigilantes fueron agredidos al intentar parar el incidente. Para muchos de estos menores, "la integración en España estamos viendo que se ha visto prácticamente inviable o muy comprometida", al verse presos de las mafias y también de otros compañeros que se comportan de manera violenta", ha argumentado García.
"La prioridad es la protección de todos los menores", ha recalcado el portavoz y consejero de Presidencia, Justicia y Administración, quien considera que "la mejor opción, muchas veces" y en base a "criterios técnicos", puede ser "regresar a un entorno familiar".
Fuentes del Gobierno regional han señalado que se seguirán valorando "todos aquellos casos que presenten imposibilidad real de integración" y que perjudiquen a "la mayoría de los menores, que sí desean integrarse y que están siguiendo su proyecto educativo de manera ejemplar".
"Pedimos al Gobierno central que asuma sus competencias y que inicie, cuanto antes, estos expedientes", ha zanjado García.
Por otro lado, García ha confirmado que la Comunidad de Madrid ha presentado este miércoles el recurso de inconstitucionalidad contra la reforma de la Ley de Extranjería aprobada por el Gobierno, al considerar que los criterios fijados por el Gobierno para el reparto de menores migrantes invaden competencias autonómicas.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha criticado la idoneidad del tipo de centro y el lugar en el que se asienta el centro de menores de La Cantueña, en Fuenlabrada, y ha afirmado que la Comunidad de Madrid "despacha con frivolidad" la atención a menores migrantes.
En la rueda de prensa balance de los dos años que lleva en el puesto, preguntado por esta cuestión, Martín ha remarcado su valoración negativa sobre las condiciones en las que se encuentra este centro, sobre todo en la idoneidad de su localización, "en medio de un polígono industrial" y sin que el Gobierno regional "haya trabajado con los servicios municipales del Ayuntamiento de Fuenlabrada para la integración de los menores que allí viven".
"Partiendo de esta posición negativa clara y rotunda de este tipo de centro en este tipo de espacio, nos encontramos problemas de gestión y por ello el Ministerio de Juventud e Infancia se ha puesto en contacto con la Fiscalía de Menores para analizar las deficiencias de gestión en la atención de los menores", ha indicado.
Al representante del representante del Gobierno central en Madrid le preocupa que una competencia exclusiva regional, "como es la atención adecuada a las personas más vulnerables, como lo son los menores migrantes, se pueda despachar con esta frivolidad como lo hace la Comunidad de Madrid, con una franca irresponsabilidad por ellos ante el sufrimiento y riesgo para los menores migrantes, que son las personas más vulnerables de la sociedad".