Rego da "unos días" para que Madrid y otras comunidades completen "la información" sobre menores migrantes y plazas ocupadas

  • Aragón no ha enviado datos sobre menores migrantes y la Comunidad de Madrid aporta cifras "de manera general", según el Gobierno
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, aseguró este martes que "la mayoría de las Comunidades Autónomas han remitido la información" sobre las plazas de sus sistemas de protección y el número de menores migrantes acogidos tal como el real decreto para los traslados automáticos de menores exigía, y dio "unos días de margen" para que "algunas" como Madrid sean "más precisas", porque la información ofrecida de momento es "demasiado general" y "no responde" a lo que se demandaba.

Puso como referencia el próximo jueves, 10 de abril, fecha en la que el Congreso debe votar la Convalidación del Decreto-Ley de reforma de la Ley de Extranjería para hacer efectivos estos traslados. "Si entonces "no disponemos de una información bien acreditada, acudiremos al último dato certificado de dicha Comunidad que esté disponible". En este caso, diciembre de 2023, aseguró.

La Comunidad de Madrid cifra en 2.442 los menores atendidos en 2024 con una "sobreocupación" del 132%
La Comunidad de Madrid cifra en 2.442 los menores atendidos en 2024 con una "sobreocupación" del 132%
La Comunidad de Madrid cifra en 2.442 los menores atendidos en 2024 con una "sobreocupación" del 132%

La Comunidad de Madrid cifra en 2.442 los menores atendidos en 2024 con una "sobreocupación" del 132%

En declaraciones a la prensa, Rego precisó que Aragón "no ha facilitado ninguna información en absoluto", y lamentó los dos recursos contra este real decreto, que modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería para permitir los traslados de menores migrantes entre comunidades Autónomas, planteados por esta Comunidad.

Parece que "Vox estuviese en el Gobierno", declaró Rego ya que a su juicio, las trabas a la hora de proporcionar información por parte de Madrid y otras Comunidades se deben a "motivaciones ideológicas", y criticó que detrás se pueden esconder actitudes "racistas".

Rego compareció ante la prensa un día después de que terminase el plazo que el real decreto daba a las Comunidades Autónomas para informar al Ministerio de Infancia sobre las plazas existentes en sus sistemas de protección, dentro de estos, la ocupación por parte de menores migrantes. Según afirmó, "los técnicos de la dirección general de Infancia están ahora estudiando y tratando los datos", porque "muchas comunidades nos han facilitado una información muy detallada" que es preciso homogeneizar.

Doce detenidos tras una pelea multitudinaria en el centro de menores de La Cantueña de Fuenlabrada
Doce detenidos tras una pelea multitudinaria en el centro de menores de La Cantueña de Fuenlabrada
Doce detenidos tras una pelea multitudinaria en el centro de menores de La Cantueña de Fuenlabrada

Doce detenidos tras una pelea multitudinaria en el centro de menores de La Cantueña de Fuenlabrada

Por su parte, la Comunidad de Madrid estudiará interponer un segundo recurso contra el reparto de inmigrantes.

Así lo ha explicado el portavoz del gobierno regional que ha estado en el programa 'Buenos Días Madrid'.

Madrid acusa al Gobierno de tratar de ocultar la corrupción con ataques contra las universidades
Madrid acusa al Gobierno de tratar de ocultar la corrupción con ataques contra las universidades
Madrid acusa al Gobierno de tratar de ocultar la corrupción con ataques contra las universidades

Madrid acusa al Gobierno de tratar de ocultar la corrupción con ataques contra las universidades

El primer recurso sería contra el real decreto ley y el segundo contra el reparto propiamente dicho, cuando se conozcan las cifras de menores que tiene que acoger cada comunidad autónoma.

Mejores Momentos

Programas Completos