Montero se disculpa de nuevo mientras Yolanda Díaz tacha de "principio sacrosanto" la presunción de inocencia
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid
REDACCIÓN / AGENCIAS
El mismo día que la Fiscalía recure la absolución de Dani Alves y se alinea así con las tesis del Gobierno, la vicepresidenta primera del gobierno María Jesús Montero vuelve a disculparse, por segunda vez en sólo doce horas, tras el incendio causado por sus descalificaciones al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que absolvió de agresión sexual al exjugador brasileño. En medio de la polémica, contra todo el mundo judicial, la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz dice respaldar sus disculpas de Montero pero califica, ahora la presunción de inocencia de "principio sacrosanto".
Sin que hayan pasado ni 24 horas, la vicepresidenta primera Maria Jesús Montero volvía a disculparse esta vez en Sevilla, antes de participar en la inauguración del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local. "Si de la literalidad de la expresión que utilicé se puede concluir que yo he puesto en cuestión ni más ni menos que la presunción de inocencia, que es un pilar de nuestro Estado de Derecho, pues evidentemente la retiro y pido disculpas por esa expresión".
Aunque insistía: "creo, sinceramente, que esta sentencia es un retroceso". Hay que "ver, porque ya hay muchos juzgados y jurisprudencia del Tribunal Supremo que abunda en esta dirección de que hay que incorporar la perspectiva de género en relación con las sentencias, especialmente aquellas que tienen que ver con delitos contra la integridad de las mujeres o de violencia sexual, que es el caso que nos ocupa".
Todo ello tras polémica suscitada por sus declaraciones en el PSOE de Jaén, donde tachó de "vergüenza" la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y censuró que se cuestione el testimonio de una víctima "y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos".
Las reacciones en el mundo de la Justicia han sido unánimes al recordarla que se pueden criticar las sentencias pero no descalificar a las instituciones judiciales.
Este miércoles, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (Sumar), soprendía en una entrevista en RNE destacando las disculpas de Montero al tiempo que recordaba que la presunción de inocencia es "un principio sacrosanto" de nuestra Justicia. "Ella lo ha aclarado, me limito a sus palabras", declaró Díaz.
"Rectificar es de sabios", sostiene su portavoz adjunto de Sumar en el Congreso y diputado de IU, Enrique Santiago que defiende a Montero y niega que cuestionase la presunción de inocencia tras la sentencia de Alves. "Yo francamente oí la intervención y me pareció una intervención acalorada en un mitin, pero no me pareció que fuera que dejara sin efecto la presunción de inocencia", ha asegurado Enrique Santiago en rueda de prensa en el Congreso.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha descrito a María Jesús Montero como "lo más zafio que se ha sentado nunca en un escaño azul" y ha acusado a los socialistas de estar "al margen de la civilización" y del "derecho de las cosas más fundamentales". "Son verdaderos salvajes de la política: solo les importa el poder a cualquier precio y por encima de todo", ha dicho Abascal en una entrevista en Informaradio recogida por EFE.
Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, mantuvo este miércoles en Antena 3 su petición de que Montero dimita porque considera que es "impropio" que una vicepresidenta "diga ese disparate y lo mantenga durante 72 horas".
También la Comunidad de Madrid ha pedido este miércoles su dimisión por sus declaraciones. En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno autonómico, Miguel Ángel García Martín, ha denunciado el "lamentable ataque" de la ministra al Poder Judicial.
"La ministra Montero debe dimitir de inmediato por sus declaraciones. Pero es que, además, con esa dimisión debe señalar a la puerta de salida también al presidente del Gobierno y a todo el Consejo de Ministros", ha espetado.