- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Comunidad de Madrid reactiva su plan contra inundaciones y desembalsa agua en 11 presas
- Once presas del Canal y otras 3 de la Confederación del Tajo han abierto compuertas al alcanzar máximos de capacidad
- La Comunidad de Madrid reactiva el nivel 1 del Plan ante Inundaciones (Inuncam)

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los embalses madrileños siguen aliviando su caudal. Once de las presas del Canal de Isabel II y tres del Estado están desembalsando agua. El Villar y Puentes Viejas son las que suelta a mayor ritmo que el resto, dentro de la red del Canal.
La Comunidad de Madrid reactivó este martes el nivel 1 del Plan ante Inundaciones (Inuncam) de la región y continuará desembalsando agua de los embalses.
El embalse de El Villar está a un 103% de su capacidad mientras que Puentes Viejas se sitúa en el 96% de su máximo.

Los embalses de Madrid abren compuertas al alcanzar sus máximos de capacidad
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) evacúa en el embalse de Picadas a una tasa de 350 metros cúbicos por segundo y otros 350 en el de San Juan. En la presa de El Pardo se vierten hacia el Manzanares 12 metros cúbicos por segundo.
La CHT ha avisado que en la Comunidad de Madrid varias estaciones de aforo (medida de los niveles de los cauces) superan el umbral de aviso rojo. Son las siguientes:
-Henares en Espinillos -Jarama en Mejorada-S. Fernando -Jarama en San Fernando -ROEA Algete -ROEA Puente Titulcia -ROEA Puente Algodor -ROEA Aldea del Fresno -ROEA Villalba -Guadarrama en el Picotejo -Perales de Villamantilla

La Confederación del Tajo desembalsa San Juan, Picadas y El Pardo en previsión a nuevas lluvias
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, junto a los responsables de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha mantenido esta tarde una reunión con alcaldes de 20 municipios de las subcuencas del Alberche, Jarama y Henares, para informarles de cómo les afecta la situación operativa 1 del Plan ante inundaciones INUNCAM.
En las próximas horas, la ASEM112 va a instalar un Puesto de Mando Avanzado en el Parque de Bomberos de Coslada para vigilar el caudal de los ríos Henares y Jarama y poder actuar si se produjera esta madrugada un aumento importante del caudal que ponga en riesgo a la población durante la noche.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
De la misma manera, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, se ha reunido con miembros de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Agencia Española de Meteorología y la Dirección General de Tráfico ante la activación de este plan de inundaciones de Comunidad de Madrid.

El Jarama cruza Titulcia con 4 metros de altura en su cauce
Desde Emergencias de la Comunidad de Madrid alertaron de que pueden producirse inundaciones puntuales especialmente en los cursos de los ríos Henares, Jarama y Alberche.
Por ello, "se solicita a los ciudadanos que no se acerquen a las zonas inundables y respeten las zonas balizadas por agentes forestales, policía local y Protección Civil", ha pedido el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112, Pedro Ruiz, en un vídeo difundido por redes sociales.