- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
'Viejos Tiempos', del Premio Nobel Harold Pinter, llega al Teatro de La Abadía
- Ernesto Alterio, Marta Belenguer y Mélida Molina protagonizan esta obra que supuso "un cambio de tuerca" a la trayectoria del dramaturgo
- Con esta representación que se podrá ver desde el 13 de marzo hasta el 13 de abril, el teatro continúa recuperando a grandes dramaturgos del siglo XX

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Teatro de La Abadía acogerá, desde el 13 de marzo hasta el 13 de abril, la adaptación de 'Viejos Tiempos', dirigida por Beatriz Argüello. Con esta representación de Harold Pinter, el teatro continúa recuperando a grandes dramaturgos del siglo XX.
'Viejos Tiempos' narra cómo la llegada de Anna a la casa de Kate y Deeley desencadena una serie de recuerdos en cada uno de ellos, que acaban utilizándose como arma arrojadiza entre los personajes.

El Teatro de la Abadía estrena 'El cuarto de atrás', en homenaje a Carmen Martín Gaite
Este drama del Premio Nobel Harold Pinter subirá al escenario del Teatro de La Abadía, en concreto a la Sala José Luis Alonso, gracias a la adaptación al castellano de Pablo Remón y la dirección de Beatriz Argüello.
Ernesto Alterio, Marta Belenguer y Mélida Molina protagonizan esta obra de teatro que, según explica Remón, representa "en la torrencial trayectoria de Harold Pinter, algo así como un cambio de tuerca, un nuevo comienzo o una reinvención tras sus obras de los 60".
Con la programación de esta función, La Abadía sigue la línea de recuperar grandes dramaturgos del siglo XX, como ya hizo en temporadas anteriores con George Tabori o la también Premio Nobel Elfriede Jelinek.