- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Constituida la comisión de la quita de deuda catalana en la Asamblea, encabezada por el PP
- Está encabezada por PP y con Más Madrid en la Mesa, mientras el PSOE ha rechazado participar porque dice que su objetivo es dañar al Gobierno central

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Este miércoles ha quedado constituida en la Asamblea de MAdrid la comisión que estudiará el impacto de la condonación de la deuda catalana y el 'cupo catalán' acordado entre el PSC y ERC, al margen de las autonomías. Está encabezada por PP y con Más Madrid en la Mesa, mientras el PSOE ha confirmado su rechazo a participar en la misma porque dice que su objetivo es dañar al Gobierno central.
Concretamente se ha proclamado presidenta a la diputada del PP María Josefa Martínez y vicepresidente al parlamentario de Más Madrid Eduardo Gutiérrez, mientras que la Secretaría de la misma ha recaído en el 'popular' Francisco Galeote.
Así, el PP tendrá mayoría absoluta en el órgano rector de esta comisión. Echa así a andar esta comisión, que se estima que tendrá una duración de seis meses. Los grupos tendrán cuatro días para presentar sus propuestas de plan de trabajo, que será el documento que regirá esta comisión de estudio.
LA COMISIÓN
El PP registraba esta comisión el 25 de febrero, un día antes de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en la que con el rechazo de las autonomías del PP se aprobaba la condonación de 83.252 millones de euros de las autonomías, de los que 8.464 millones corresponderían a Madrid.
Tras el anuncio de esta comisión por el PP, PSOE registraba una para analizar los "beneficios" de la quita de deuda a Madrid, mientras que Más Madrid hacía lo propio con una sobre los efectos de que la Comunidad se financiara en mercados de deuda y no a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Ambas se tumbaban en la Junta de Portavoces, siendo la 'popular' la única que se aprobaba en el último Pleno de marzo con los 'no' de Más Madrid, PSOE y Vox.