- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Elon Musk aboga por eliminar los aranceles a Europa tras perder Tesla el 44% de su valor
- Sus palabras llegan tres días después de que Trump anunciase aranceles a las importaciones de todo el mundo y del 20% para las llegadas de la UE
- "Espero que Estados Unidos y Europa puedan establecer una asociación muy cercana, creando una zona de libre comercio", ha dicho el magnate tecnológico

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El magnate Elon Musk expresó este sábado su deseo de que Estados Unidos y Europa puedan establecer una alianza comercial más estrecha con "aranceles cero" en el futuro, durante su intervención en un acto del partido ultraderechista italiano Liga en Florencia.
"Espero que Estados Unidos y Europa puedan establecer una asociación muy cercana. Obviamente ya existe una alianza pero tengo la esperanza de que sea muy fuerte", dijo por videoconferencia la mano derecha del presidente estadounidense, Donald Trump, y responsable de recortar el gasto público en su Administración.
Sus palabras llegan tres días después de que Trump anunciase aranceles a las importaciones de todo el mundo y del 20% para las llegadas de la Unión Europea (UE), desatando una guerra comercial que ha provocado fuertes caídas en las bolsas.

Las consecuencias de la guerra arancelaria: Tecnología, automóviles, ropa y alimentos, más caros
Respecto a este pulso de tasas al comercio, el dueño de la red social X auguró que Estados Unidos y Europa "puedan llegar a una situación de aranceles cero". "Espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían moverse, idealmente en mi opinión, hacia una situación de tarifas cero, creando efectivamente una zona de libre comercio. Esa sería mi esperanza, lo que espero que ocurra", sostuvo.
Asimismo Musk planteó que se conceda "más libertad" de movimiento entre europeos y norteamericanos "para trabajar" en ambas zonas. "También más libertad para que las personas se desplacen entre Europa y América del Norte, si lo desean. Si desean trabajar en Europa o desean trabajar en Estados Unidos, deberían poder hacerlo, en mi opinión", opinó. Y terminó: "Ese ha sido ciertamente mi consejo para el presidente".

Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
Una intervención inesperada mientras en Estados Unidos se pedía entre otras cosas su dimisión. Más de 1.200 marchas de protesta han recorrido todo el país. Se ha pedido el fin de las políticas de Trump, especialmente de los despidos masivos y de la deportación arbitraria de migrantes.
A la movilización de los ciudadanos se refería el expresidente Barack Obama: "Depende de todos nosotros...arreglar esto" decía, "no podemos confiar en que venga alguien a salvarnos, depende de los ciudadanos de a pie decir que esto no está bien".
Donald Trump, que hoy está jugando al golf pide en un tuit a los estadounidenses que resistan. En paralelo, cada vez más voces del propio partido republicano o del mismo hijo de Trump piden a los países que se pongan a negociar de inmediato una bajada de aranceles. Porque si no será difícil evitar una recesión económica mundial.