- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Bruselas califica de "buena noticia" que Red Eléctrica descarte ciberataque en el apagón
- Aún espera "la evaluación completa de España" para comprender por qué se produjo un apagón

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Comisión Europea celebró que el operador español Red Eléctrica haya descartado que la causa del apagón del lunes en la Península Ibérica fuera un ciberataque.
"Lo último que hemos oído acaba de llegar hace unos momentos del operador español Red Eléctrica, descartando que el origen del apagón de ayer pudiera ser cibernético. Son buenas noticias", dijo en rueda de prensa la portavoz jefa de la Comisión Europea, Paula Pinho.

Dos "eventos" en el suroeste de España en menos de dos segundos provocaron el apagón
Tras analizar el apagón acaecido el lunes sobre las 10.30 GMT en la Península Ibérica y según conclusiones aún preliminares, Red Eléctrica indicó este martes que "efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control que pudieran haber ocasionado el incidente".
El Ejecutivo comunitario añadió que aún espera "la evaluación completa de España" para comprender por qué se produjo un apagón "de una magnitud sin precedentes", al tiempo que Bruselas prepara sus propios análisis en "estrecho" contacto con las autoridades y los distribuidores nacionales, así como con la red de operadores europeos ENTSO-E.

Sánchez promete "llegar hasta el fondo" sobre el apagón y exigirá "responsabilidades a los operadores privados"
"Miraremos muy de cerca cuáles fueron las razones, cómo estábamos preparados y cuáles son las lecciones que podemos aprender de un incidente así (...). Cuando llegue el momento, porque llevará tiempo tener una evaluación y conclusión adecuada, sacaremos las conclusiones necesarias y las compartiremos. Y si es necesario, tomaremos acciones", agregó Pinho.
Desinformación
La portavoz jefa de la Comisión Europea se refirió también a las noticias falsas relacionadas con el apagón, ya que circuló un artículo con conclusiones en el que supuestamente había declaraciones de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que eran "falsas" y estaban atribuidas a un gran periódico.
"Podemos ver cómo de lejos puede ir la manipulación de la información y el impacto negativo que puede tener. Hubo reacciones a ese artículo falso, pensando que había un ataque deliberado detrás (del apagón), lo que obviamente es muy malo y puede tener consecuencias muy serias", dijo.

El precio de la luz subirá este miércoles un 450% hasta los 31,87 euros
Ante preguntas sobre dudosas informaciones que relacionan la gran tasa de energía fotovoltaica y eólica en la Península Ibérica, la Comisión Europea insistió en no pronunciarse sobre las posibles causas del fallo de suministro hasta no tener una evaluación rigurosa.
La portavoz Eva Hrncirova, no obstante, subrayó que los operadores españoles y portugueses "tienen suficiente experiencia" sobre cómo manejar grandes cantidades de electricidad renovable en la red.