- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Análisis: Diario de la Noche 12.06.2025

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha sacudido de nuevo los cimientos del PSOE. Según esta investigación, Santos Cerdán, hasta ahora secretario de Organización del partido, habría gestionado presuntos pagos en comisiones por valor de 620.000 euros destinados a José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García. El origen del dinero estaría vinculado a adjudicaciones públicas realizadas a la empresa Acciona en distintas provincias como Murcia, Sevilla, Logroño o Barcelona.
Ante la presión judicial y política, Cerdán ha dimitido tanto de su cargo orgánico como de su escaño en el Congreso. El juez instructor del caso, Leopoldo Puente, ha citado ya a Cerdán a declarar voluntariamente ante el Supremo el próximo 25 de junio, por delitos que podrían incluir cohecho y pertenencia a organización criminal.
Mientras tanto, Pedro Sánchez, en una breve intervención pública, ha pedido disculpas a la ciudadanía por haber confiado en Cerdán y ha anunciado una auditoría interna en el PSOE, así como la remodelación de parte de la ejecutiva. Sin embargo, ha evitado asumir responsabilidad política directa ni ha abierto la puerta a dimitir o convocar elecciones, en un momento en que el escándalo se amplifica día tras día.