El apagón que dejó en evidencia al "mejor sistema eléctrico del mundo" como lo calificó en 2021 Beatriz Corredor

  • Pedro Sánchez aseguraba en 2022 que no habría apagones en España
  • El PP le reprocha ahora "su apagón informativo"
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: EUROPA PRESS |Vídeo: Telemadrid

      El "mejor sistema eléctrico del mundo" como lo calificó en 2021, la presidenta de Red Eléctrica y exministra socialista, Beatriz Corredor quedó ayer en evidencia. El apagón eléctrico que sumió la Península Ibérica en tinieblas durante más de diez horas vino a demostrar que no era catastrofismo el esgrimido por algunos expertos que alertaban de la posibilidad de que se produjera.

      El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en 2022, aseguraba que no habría apagones en España. "No va a haber ni apagones, ni racionamientos, ni escenas apocalípticas" y atacaba a la derecha y la ultraderecha por "jalear esas noticias".

      DIRECTO: Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el gran apagón
      DIRECTO: Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el gran apagón
      DIRECTO: Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el gran apagón

      DIRECTO: Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el gran apagón

      Este martes, el mismo presidente del Gobierno aseguraba que tomará medida para reformar el sistema eléctrico tras el apagón "para que esto no vuelva a pasar" y, además, exigirá "responsabilidades" a los operadores privados."El Gobierno de España va a llegar hasta el fondo en este asunto y se van a hacer las reformas y se van a tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva va a suceder", anunció el presidente.

      Sánchez promete "llegar hasta el fondo" sobre el apagón y exigirá "responsabilidades a los operadores privados"
      Sánchez promete "llegar hasta el fondo" sobre el apagón y exigirá "responsabilidades a los operadores privados"
      Sánchez promete "llegar hasta el fondo" sobre el apagón y exigirá "responsabilidades a los operadores privados"

      Sánchez promete "llegar hasta el fondo" sobre el apagón y exigirá "responsabilidades a los operadores privados"

      Red Eléctrica señalaba a una avería como causa del apagón y descartaba un ciberataque.

      El operador, que funciona en régimen de monopolio, asegura que antes hubo dos pérdidas de energía.

      Dos "eventos" en el suroeste de España en menos de dos segundos provocaron el apagón
      Dos "eventos" en el suroeste de España en menos de dos segundos provocaron el apagón
      Dos "eventos" en el suroeste de España en menos de dos segundos provocaron el apagón

      Dos "eventos" en el suroeste de España en menos de dos segundos provocaron el apagón

      Durante las horas más críticas de este lunes hubo también un apagón informativo por parte del Gobierno.

      La confusión se extendía, la incertidumbre y el nerviosismo aumentaba y nadie del Ejecutivo daba una explicación.

      En torno a las 18 horas, Sánchez apareció por primera vez ante los medios, casi cinco horas y media después del inicio de la crisis, pero no aclaró las dudas sobre lo que había provocado el mayor apagón de la historia de España y Europa.

      La gran pregunta: ¿Por qué España ha sufrido un apagón?
      La gran pregunta: ¿Por qué España ha sufrido un apagón?
      La gran pregunta: ¿Por qué España ha sufrido un apagón?

      La gran pregunta: ¿Por qué España ha sufrido un apagón?

      "No vamos a descartar ninguna hipótesis hasta que lo tengamos cien por cien claro", ha defendido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que ha tratado de forma exclusiva el apagón del martes, en la que ha insistido en que "no pone en cuestión" la afirmación de Red Eléctrica, la compañía presidida por la exministra socialista Beatriz Corredor, en base al 20% de propiedad estatal en el grupo.

      Ayuso: "El Gobierno tiene que garantizar el suministro eléctrico con previsión y planes de contingencia"
      Ayuso: "El Gobierno tiene que garantizar el suministro eléctrico con previsión y planes de contingencia"
      Ayuso: "El Gobierno tiene que garantizar el suministro eléctrico con previsión y planes de contingencia"

      Ayuso: "El Gobierno tiene que garantizar el suministro eléctrico con previsión y planes de contingencia"

      El día después, Sumar pide centrarse en los afectados por el apagón y no enredarse en "peleas partidistas", mientras IU destaca en un comunicado el "valor irreemplazable de los servicios públicos" y ha exigido "una planificación democrática de la energía, garantizar derechos laborales y poner freno a los beneficios obscenos de las eléctricas".

      El Partido Popular denuncia que Sánchez siga sin dar "información real" sobre la causa del apagón. "Lo que ha caracterizado al Gobierno a lo largo de todas estas horas es la falta de transparencia", ha dicho el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, en una entrevista en TVE.

      Pedro Sánchez ha argumentado que no pudo contactar con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, durante la jornada del lunes por "dificultades en la comunicación" producidos por el apagón que sufrió toda España, aunque ha anunciado que intentará hablar con él a lo largo de este martes.

      El líder de Vox, Santiago Abascal, pedía a Pedro Sánchez que "deje de mentir". "Francamente, o mienten o demuestran su ignorancia", ha dicho y le ha acusado de "provocar el apagón por sus políticas energéticas nefastas" y le ha recriminado que dijera que los apagones "no podían pasar" y "que eran bulos".

      Mejores Momentos

      Programas Completos