- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Las primeras casas de Valdecarros podrían comenzar a construirse en 2026
- Una primera fase de 13.500 de las más de 51.000 viviendas previstas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Las obras de desarrollo urbanístico en Valdecarros avanzan. La urbanización de las tres primeras etapas de este ámbito estará finalizada a comienzos de 2026, lo que a partir de entonces permitirá poner en marcha más de 13.500 viviendas.
En total, el proyecto de urbanización contempla su ejecución en ocho etapas, que conlleva la creación de 51.000 viviendas, de las que alrededor del 55% contará con algún tipo de protección pública.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado este viernes el desarrollo para conocer el avance de las obras, que abarca 19 millones de metros cuadrados de superficie, acompañado del presidente de Valdecarros, Luis Roca de Togores.

La Gran Vía del Sureste conectará seis desarrollos urbanísticos con un bulevar forestal
Rodrigo ha defendido este viernes el rechazo a la propuesta de pacto en materia de vivienda del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al ser "totalmente incoherente" y "atacar a las competencias" de la Comunidad de Madrid, además de no haber sido negociada.
Sánchez ha reclamado un Acuerdo Estatal que triplique la inversión pública en vivienda hasta llegar a casi 7.000 millones de euros, de los que 4.000 aportaría el Gobierno y el resto las comunidades.
También ha planteado blindar de forma indefinida la calificación de las viviendas de protección pública financiadas con fondos estatales y crear una base de datos pública que permita a los ciudadanos y a las administraciones conocer los precios reales de compra-venta o alquiler.

Los nuevos desarrollos sumarán a Madrid 210.000 viviendas y medio millón de nuevos habitantes
COMO BURGOS O LOGROÑO
El plan de construcción incluirá más de 50.000 viviendas que darán hogar a aproximadamente 150.000 personas, "la población de ciudades como Burgos o Logroño", ha reconocido el consejero.
Las viviendas libres se repartirán entre los promotores, algunas de ellas por subasta.
CONTENER LOS PRECIOS
La inversión en estas obras de urbanización supera los 2.000 millones de euros, que se elevan a 8.000 millones de euros de inversión total para Madrid, incluida edificación.
Aunque no se han pronunciado sobre los precios de las viviendas, que queda en manos de los promotores, sí han apuntado que el volumen de viviendas va a ser tan importante que aumentará la competencia, y por tanto, eso permitirá contener o incluso rebajar los precios de mercado ha concluido el presidente de Valdecarros.

El 'boom' inmobiliario de El Cañaveral: pisos tres veces más caros en solo una década
Valdecarros está situado en el cinturón metropolitano que abarca desde la Carretera de Andalucía hasta el límite de Coslada y San Fernando, entre las autovías M-40, M-45 y M-50, rodeado además de conexiones como la M-30, A-3, M-31 y R-3.