Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un entramado criminal dedicado a la venta de heroína y cocaína en la modalidad de menudeo en un búnker del Sector 6 de la Cañada Real y que estaba liderado por Ricardo Hernández Motos, alias 'El Bola' y tercera generación del conocido clan de 'Los Gordos'.
El operativo policial, que se desarrolló el pasado 13 de mayo, se saldó con la detención de veinte personas como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal.
El cabecilla del entramado, 'El Bola', es un viejo conocido por la Policía que cuenta con numerosos antecedentes penales y constituye la tercera generación del conocido clan de 'Los Gordos', dedicado a la venta de estupefacientes de la Cañada Real.
'El Bola', detenido en el municipio de Rivas Vacimadrid, había establecido un punto de venta en la Cañada con tareas muy definidas con cada uno de sus integrantes y que atraía gran afluencia de consumidores que adquirían pequeñas dosis.
En la operación se han practicado cuatro entradas y registros en los que han sido intervenidos más de 8.000 euros, un arma larga, cartuchería y dos vehículos, uno de ellos de alta gama.
"Un búnker como de la Segunda Guerra Mundial"
La venta principal se realizaba en una vivienda bunkerizada a uno de los niveles más complejos que hasta ahora han visto los investigadores con fuertes medidas de seguridad para evitar que la Policía Nacional lograra incautar las sustancias.
"Son siete puertas acorazadas y tienen sus medidas de seguridad. Encontrar droga en este tipo de investigaciones es muy difícil porque ellos tienen un sistema de seguridad en el cual, en cuanto ya empezamos a abrir esa puerta, la destruyen para intentar no tener indicios. Destruyen todo lo que les pueda involucrar. En este caso, era un búnker como el de la Segunda Guerra Mundial", ha detallado.
La investigación se inició en el mes de octubre de 2021, cuando se tuvo conocimiento de que en una vivienda ubicada en La Cañada Real se podría estar llevando a cabo la venta de sustancias estupefacientes en la modalidad conocida como menudeo.
Las pesquisas policiales permitieron averiguar que tras los hechos delictivos se encontraba una organización criminal cuyo líder estaría directamente relacionado con un clan conocido por haber sido uno de los principales grupos criminales dedicados a la venta de drogas en la ciudad de Madrid y cuyos responsables fueron condenados a prisión por hechos similares.