¿Existe igualdad de oportunidades en el acceso a empleo público?

  • Jésica Rodríguez fue elegida entre 177 aspirantes para una de las dos plazas disponibles
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      Las informaciones en torno José Luis Ábalos siguen arrojando datos comprometidos. Esta vez, el foco recae sobre el proceso de selección que permitió la incorporación de Jésica Rodríguez, expareja del exministro, a la empresa pública Tragsa.

      Rodríguez fue elegida entre 177 aspirantes para una de las dos plazas disponibles. A esto se suma la revelación de que Tragsa mantenía un contrato de 2,4 millones de euros destinado, según fuentes internas, a "colocar a los nuestros" procedentes de Adif, funcionando como una especie de agencia temporal al servicio de intereses políticos.

      Adif preparó a Jessica su plaza en Tragsatec cuatro meses antes de que saliera la plaza
      Adif preparó a Jessica su plaza en Tragsatec cuatro meses antes de que saliera la plaza
      Adif preparó a Jessica su plaza en Tragsatec cuatro meses antes de que saliera la plaza

      Adif preparó a Jessica su plaza en Tragsatec cuatro meses antes de que saliera la plaza

      El diario ABC ha publicado además otro dato llamativo: la empresa pública habría despedido a un representante sindical de UGT justo un día antes de su jubilación, lo que le permitió acceder a una indemnización por despido.

      A raíz de estas informaciones, en El Análisis Diario de la Noche reflexionamos sobre la progresiva erosión de la meritocracia en el acceso al empleo público. ¿Se respeta realmente la igualdad de oportunidades? ¿O nos encontramos ante un sistema donde las redes de influencia y las puertas giratorias pesan más que el mérito y la capacidad?

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Tragsa