- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Así era el antiguo Barrio de las Letras de Góngora y Quevedo
- Enfrentamientos, cruces, artistas que vivieron en este barrio incluso una cápsula del tiempo
- Estas son algunas de las historias más ocultas del Barrio de las Letras

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Citas, monumentos, autores, placas conmemorativas… Son muchas las huellas que podemos encontrar en el Barrio de las Letras.
La iglesia de San Sebastián es una de los lugares más significativos ya que aquí se bautizaban personas relevantes.

Visitamos el hospital más antiguo de España en este freetour por Alcalá de Henares
Tras esta se encontraba un cementerio donde se dicen que descansan los restos de Lope de Vega, junto a su amante.
La lucha de Quevedo por el honor de una dama
Uno de los rincones favoritos de Miguel Salas, es la Plaza de San Martín. En esta Francisco de Quevedo mató a punta de espada a un caballero en defensa del honor de una dama.

La ‘sala de la cacharrería’ y capas: así es la huella literaria de grandes autores en el Barrio de la Letras
Según cuenta la leyenda, un caballero abofeteó a una dama y Quevedo sacó al caballero de la iglesia donde lucharon hasta que murió.
Cápsula del tiempo
Otro de los lugares con mayor misterio es la estatua de Cervantes que se encuentra junto al Congreso de los Diputados.
A los pies de esta se encuentra una cápsula del tiempo.