La alojería y el papel de los mosqueteros en las corralas de comedias del siglo XIX

  • Las corralas fueron los primeros teatros donde se representaban las obras
  • Alojería, corchetes y muchos otros elementos que conformaban estos actos culturales y sociales
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 13:46
Loaded: 0.00%
Stream Type LIVE
Remaining Time 13:46
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
    • default, selected
    Foto: redacción |Vídeo: Telemadrid

    Las obras teatrales pasaron de ir de pueblo en pueblo a encontrar un punto fijo donde llevar a cabo estas representaciones: los corrales de comedia.

    Este era un punto de encuentro donde la gente podía asistir por poco dinero. Los corrales de comedias eran un reflejo de la sociedad de la época: los que menos pagaban se quedaban de pie y los que más, tenían mejores visualizaciones.

    ¡Todo el mundo va al Corral de Comedias!
    ¡Todo el mundo va al Corral de Comedias!
    ¡Todo el mundo va al Corral de Comedias!

    ¡Todo el mundo va al Corral de Comedias!

    Otra de las curiosidades de estos actos es que dependían de las cofradías, en el caso de Madrid: la Pasión y de la Soledad, ya que eran éstas quienes alquilaban estos espacios.

    El papel de los mosqueteros y los corchetes

    Estas obras, como las películas o las obras actuales, estaban sujetas a la opinión pública. En este caso eran los mosqueteros quienes decidían si la obra era buena o no.

    Lo hacían a través de sus comportamientos o interacciones con los actores. Si no gustaba, al finalizar la obra, el público lanzaba al escenario toda serie de hortalizas.

    Corrala de comedias / redacción
    Corrala de comedias |redacción

    Para que estas situaciones no derivaran en grandes enfrentamientos se encontraban los corchetes. Su papel aquí era mantener el orden público.

    Si los asistentes querían tomar algo disponían de alojería, una especie de bar donde adquirir algo qué tomar.

    Programas Completos

    Más de Teatro